Roma.- Cuatro ataques aéreos de la OTAN sacudieron Trípoli, la capital libia, mientras en Ajdabiya las fuerzas leales al líder Muammar Gaddafi lanzaron dos proyectiles a una zona residencial sin causar víctimas.
Las hostilidades se producen después de la aparición la víspera en la televisión estatal de Gaddafi, la primera en casi dos semanas.
Los bombardeos de la Organización del Tratado del Atlántico Norte se produjeron en la zona de Bab al-Aziziya, donde se encuentra un hotel donde periodistas extranjeros y locales permanecen hospedados.
En el cercano hospital de Khadra, fuentes médicas indicaron que recibieron los cuerpos de dos hombres que en apariencia murieron tras los bombardeos, reportó el canal qatarí de noticias Al Jazeera.
En Ajdabiya, al este de Libia, dos cohetes cayeron en casas de civiles pero sin que se reportaran víctimas.
Fuentes militares locales indicaron que los cohetes fueron disparados a unos 40 kilómetros al oeste de la ciudad por fuerzas pro-Gaddafi.
Los residentes locales que temían más ataques comenzaron a huir hacia el este, al bastión de los rebeldes de Bengasi.
Gaddafi reapareció en unas imágenes mostradas por la televisión nacional en las que se aprecia al mandatario durante una reunión mantenida el miércoles con varios líderes de tribus del este del país.
«Le decimos al mundo: esos son representantes de las tribus libias», dijo Gaddafi mientras señalaba a sus visitantes y luego nombró a algunos de ellos. Gaddafi vestía su albornoz marrón y anteojos de sol. Un anciano le dijo: «Usted será vencedor».
Se trata de las primeras imágenes de Gaddafi desde el 30 de abril, cuando un ataque aéreo de la OTAN destruyó su casa y acabó con la vida de su hijo menor, Saif al Arab.
En una pantalla detrás de Gaddafi se transmitía un programa matinal en el canal al-Jamahirya, portavoz del gobierno y principal medio de propaganda.
El gobierno de Trípoli denunció el bombardeo como «una operación para asesinar» al coronel, que, según el régimen, se encontraba en la casa en el momento del ataque.
Agencia El Universal
