Enviado de EU para Oriente Medio dejará su cargo

Washington.- El enviado de EU para Oriente Medio, George Mitchell, que ha liderado desde 2009 los infructuosos esfuerzos de Washington para reanudar las negociaciones de paz entre Israel y Palestina, dejará su cargo.

Preguntado sobre la renuncia de Mitchell, que se filtró a primera hora de hoy a la prensa local, el portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney, no quiso anunciar directamente la marcha del enviado, pero indicó que su salida demuestra «lo difícil» que es encontrar una solución al conflicto entre Palestina e Israel.

Carney aseguró que pese a la marcha de Mitchell, Obama continúa «tan comprometido como el primer día con el proceso de paz» en Oriente Medio.

Se espera que el presidente de EU, Barack Obama, anuncie oficialmente en un comunicado la partida de Mitchell a lo largo del día, en el que se darán a conocer los detalles concretos de la marcha.

Designado para el puesto el 22 de enero de 2009, Mitchell había jugado ya un papel clave en el logro del acuerdo de paz en Irlanda del Norte en 1998 y actuó también como mediador de la Administración del presidente George W. Bush en Oriente Medio.

El exsenador de 77 años se ha pasado la mayor parte de los dos últimos años tratando de convencer a israelíes y palestinos para que reanuden el estancado proceso de paz.

Sus esfuerzos perdieron intensidad durante los últimos meses debido al distanciamiento de los dos bandos involucrados en el conflicto.

La noticia de su partida llega poco antes de la visita a Washington del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, que se reunirá el próximo viernes con Obama y que el próximo día 24 pronunciará un discurso ante el Congreso de EU donde podría exponer sus propuestas para relanzar el proceso de paz.

Por su parte, Obama, que el día 17 se reunirá con el rey Abdalá de Jordania en la Casa Blanca, pronunciará el jueves un esperado discurso sobre Oriente Medio en el que hará referencia a los procesos de agitación civil en la región.

Carney adelantó hoy que será un «discurso bastante exhaustivo y abarcador sobre lo que hemos tenido el privilegio de presenciar desde enero», cuando comenzaron las primeras manifestaciones para reclamar más democracia en Túnez y en Egipto.

Pese a ello, no se espera que en su discurso plantee nuevas propuestas para destrabar el proceso de paz entre israelíes y palestinos.

Agencia El Universal