México cede espacios a aerolíneas de EE. UU. para recuperar rutas canceladas

Ciudad de México, 17 de noviembre de 2025. La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que aerolíneas mexicanas cedieron algunos de sus espacios de despegue y aterrizaje en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) a compañías de Estados Unidos, como parte de las negociaciones para revertir la cancelación de 13 rutas aéreas por parte del gobierno estadounidense.

¿Por qué canceló rutas Estados Unidos?

El Departamento de Transporte de EE. UU. retiró rutas operadas por Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobus argumentando que México habría afectado los derechos de aerolíneas estadounidenses en la asignación de espacios aeroportuarios.
La medida también incluyó la prohibición de vuelos combinados de carga y pasajeros desde el AIFA.

La respuesta de México

Sheinbaum aseguró que la decisión de EE. UU. “no tiene fundamento” y señaló que ya se había realizado una redistribución de slots donde aerolíneas nacionales cedieron espacios a estadounidenses “para mantener la competitividad”.
Reiteró que México buscará un acuerdo por la vía diplomática y anunció que enviará una carta formal al gobierno estadounidense para defender la postura del país.

¿Qué viene ahora?

  • México y EE. UU. continúan en mesas de diálogo.

  • Para 2026, el gobierno mexicano planea implementar un sistema digital de asignación de slots, con el fin de brindar más transparencia y evitar futuros conflictos.

  • Las aerolíneas mexicanas afectadas siguen a la espera de que las negociaciones permitan recuperar las rutas canceladas.

La presidenta insistió en que defenderá la soberanía del país en materia aérea, pero dijo confiar en que ambas naciones llegarán a un acuerdo en las próximas semanas.

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*