El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, condenó enérgicamente las “atrocidades” cometidas en el marco de la guerra civil en Sudán y advirtió que el país se ha transformado en “el lugar más violento de la Tierra”. A través de un mensaje difundido en su plataforma Truth Social, el mandatario alertó sobre la gravedad de la crisis humanitaria y urgió a la comunidad internacional a intervenir.
Trump señaló que millones de sudaneses requieren alimentos, atención médica, asistencia humanitaria y protección, y aseguró que líderes árabes lo han instado a utilizar la influencia de Washington para buscar una solución inmediata al conflicto.
“El muy respetado Príncipe Heredero de Arabia Saudita y otros líderes me han pedido que intervenga para poner fin de inmediato a lo que está ocurriendo en Sudán”, escribió.
EE.UU. coordinará acciones con aliados de Medio Oriente
El presidente confirmó que Estados Unidos trabajará en conjunto con Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Egipto y otros países de la región para impulsar una salida negociada al conflicto y promover la estabilización del país africano.
“Colaboraremos con nuestros socios para poner fin a estas atrocidades y ayudar a estabilizar Sudán”, afirmó, destacando que la nación africana es un país con una extensa historia que hoy enfrenta una de sus peores crisis.
Denuncian graves abusos contra civiles
Mientras tanto, organizaciones humanitarias continúan advirtiendo sobre niveles de violencia cada vez más alarmantes. Testimonios de desplazados y trabajadores humanitarios señalan que grupos armados están ingresando a comunidades y hogares para atacar directamente a la población.
El alto comisionado de derechos humanos de la ONU, Volker Türk, confirmó reportes sobre:
-
Matanzas masivas de civiles
-
Ataques motivados por razones étnicas
-
Violencia sexual, incluidas violaciones grupales
-
Secuestros y extorsión
-
Detenciones arbitrarias
-
Agresiones contra hospitales, médicos y personal humanitario
La comunidad internacional sigue de cerca la escalada de violencia mientras el conflicto amenaza con profundizar la crisis humanitaria en la región.
VÍA | UNO TV

Sé el primero en comentar