Reconocen en el Senado de la República a las Sociedades Cooperativas de México

  • Los premios buscan reconocer los logros y las contribuciones que se han generado con una política enfocada en la prosperidad compartida.

 

La Comisión de Economía y la Secretaría de Economía del Gobierno Federal entregaron los “Premios al Mérito Cooperativo 2025; construyendo un México mejor”, con los que se condecora el papel de las sociedades cooperativas en el desarrollo económico y social de nuestro país.

 

El presidente de la Comisión de Economía, Emmanuel Reyes Carmona, manifestó que los premios buscan reconocer de manera pública los logros y las contribuciones que se han generado desde una política enfocada en la prosperidad compartida

 

“Se premia la diversidad y el impacto del modelo cooperativo de nuestro país, porque son faros de las buenas prácticas y los valores del cooperativismo”, expresó.

 

El cooperativismo, dijo, en esencia es una forma de organización social basada en la solidaridad, la ayuda mutua, la equidad y la participación democrática, es un actor principal en los asuntos nacionales e internacionales, enfocado en las personas y no en el capital, pues distribuye la riqueza de una manera más justa, equitativa y solidaria.

 

Destacó que el cooperativismo debe ser un camino sencillo y prometedor, un pilar fundamental del sector social de la economía, que funcione como el motor de la inclusión financiera y la generación de riqueza en comunidades históricamente marginadas.

 

Por su parte, el secretario de la Comisión, Eugenio Segura Vázquez, indicó que la economía social es la base de la prosperidad, pues lo que generan las sociedades cooperativas en el país al año equivale a más 350 mil millones de pesos, “de ese tamaño es la importancia de reconocerlos”.

 

El crecimiento económico no tiene significado si no se tiene bienestar, por ello, de esta manera se reconoce su labor, el impacto positivo a las comunidades, a la igualdad de género y el empoderamiento femenino, reconocemos a quienes generan prosperidad compartida.

 

La senadora Karina Isabel Ruiz Ruiz, de Morena, consideró que las cooperativas reconocidas recuerdan que el desarrollo, además de impulsar el crecimiento económico, generan igualdad, fortalecen el tejido social y abren oportunidades para quienes históricamente han sido olvidados.

 

Miguel Márquez Márquez, del PAN, aseguró que las sociedades cooperativas de ahorro y préstamo representan un potencial económico en el país, sobre todo hoy, cuando las bancas se niegan a los créditos ustedes levantan la mano, por ello, “debemos hacer las reformas necesarias para que la facilidad de crédito pueda acceder a más gente”.

 

Por el PVEM, Juanita Guerra Mena dijo que este encuentro celebra el esfuerzo colectivo, refleja años de trabajo, disciplina, visión comunitaria y la convicción de que México se construye desde sus comunidades y desde el compromiso solidario con su gente. “Gracias a ustedes se demuestra que el cooperativismo en México está vivo y transforma las regiones del país”, agregó.

 

César Arnulfo Zepeda Prado, vicepresidente del Consejo Directivo de Concamex, manifestó que esta celebración premia un trabajo invaluable para construir comunidad, porque las cooperativas sí impulsan un mundo mejor, así como las regiones y sostenibilidad de los pueblos.

 

Consideró que la cooperación es un legado que ha atravesado distintas generaciones, con lo que se demuestra que este modelo económico puede aportar al desarrollo de nuestro país y de sus comunidades.

 

Por su parte, Andrea Genoveva Solano Rendón, jefa de la Unidad de Normatividad, Competitividad y Competencia, de la Secretaría de Economía, manifestó que no sólo se entregan reconocimientos, sino que se celebra una historia de esfuerzo colectivo que ha transformado vidas, “porque el movimiento cooperativo de México agrupa a más de siete millones de personas en distintas ramas productivas”.

 

Cada cooperativa, agregó, representa una apuesta por la solidaridad, porque la economía social es una fuerza que genera empleo digno, impulsa la inclusión y fortalece la resiliencia económica, por ello, son el ejemplo de cómo la unión y la confianza pueden superar cualquier desafío.

 

Elvia Ramírez León, directora del Centro y Formación e Innovación de Economía Social de la Universidad Mondragón afirmó es muy importante que las cooperativas tengan un premio al mérito para visibilizar lo que han construido, porque gracias a muchas de ellas hay seguridad alimentaria, inclusión financiera, mecanismos de equidad y de justicia, “por eso este mecanismo abre la puerta para seguir fortaleciendo una sociedad más justa”.

 

Yadira Zavala Osorio, rectora de la Universidad Autónoma Metropolitana Azcapotzalco, apuntó que esta ceremonia reconoce el compromiso, la creatividad y la constancia que desde el trabajo cooperativo construye nuevas formas de desarrollo social y económico más justas, incluyentes y sostenibles.

 

En la “Categoría Socio Fundador” fue reconocida la Sociedad Cooperativa Trabajadores de Pascual; Asesoría y Capacitación Técnica, Educativa S.C de R.L; Agroalimentos Viande; Acreimex; Caja Popular Florencio Rosas de Querétaro.

 

Por la categoría “Impacto de previsión social”, fue premiada la Cooperativa La Cruz Azul; Caja SMG; Pan Q’Ayuda; CSN Cooperativa Financiera; Cooperativa San Andrés Coyutla; Caja Popular Mexicana; Impulcampo;

 

En tanto, en la categoría “Impacto de financiamiento con la finalidad agrícola”, la galardonada fue Acreimex; Eloteros Producto Real; Transformación de Alba.

 

En la categoría “Impacto en igualdad de género” la ganadora es Caja Popular San José Iturbide; Koinonía Avant; Negra Semilla; Caja Popular Mexicana; Préstamo y Ahorro Verde;

 

Posteriormente, en la categoría “Socias y socios de origen indígena” se premió a la cooperativa Achiotepetl; Lol-Chuy; Negra Semilla; Café Tumbalá; Titekite Sanzekan

 

Para la categoría “Socias y socios de origen afrodescendiente” se premió a Alianza para el Fortalecimiento de las Comunidades Indígenas y Comunidades Afromexicanas. En la categoría “Porcentaje de créditos colocados para mujeres” ganó la sociedad cooperativa de Ahorro y Préstamos de Responsabilidad Limitada de Capital Variable.

 

“Mayor participación de socias y socios jóvenes de 19 a 30 años” es una categoría en la que fue condecorada la Caja Popular San José Iturbide y la Caja Popular Mexicana.

 

En la categoría “Mayor participación de menores ahorradores de 1 día de nacido y hasta 19 años ganó la Caja Popular Mexicana y la Caja Popular Juventino Rosas; cooperativa Acreimex; Caja Popular Oblatos;

 

Para la categoría “Impacto en el sector pesquero y acuícola” se premió a Federación Océano Pacífico de Sociedades Ribereñas y Acuícolas; en la última categoría “Socias y socios parte de la población migrante”, la ganadora fue Agüita del Cerro Pelón y la Cooperativa de Prensa y Medios Informativos.

 

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*