Los candidatos a la gubernatura del estado de México Eruviel Ávila Villegas, Luis Felipe Bravo Mena y Alejandro Encinas sostuvieron un debate que moderó el periodista Joaquín López Dóriga.
En el encuentro, que tuvo un formato flexible, los candidatos expusieron algunas propuestas e intercambiaron ataques; en ambos casos, ya han sido mencionados en anteriores ocasiones por los candidatos.
El discurso de los candidatos tampoco varió mucho con respecto a los debates anteriores: Encinas se concentró en cuestionar y descalificar a Eruviel Ávila y Bravo Mena; en tanto que el candidato de extracción priísta se mantuvo fiel a su postura de ser “el candidato de las propuestas” y minimizó los ataques que lanzó.
EL UNIVERSAL Edomex te presenta las frases más destacadas de los candidatos al gobierno mexiquense en este encuentro previo al segundo debate que organiza el Instituto Electoral local.
Luis Felipe Bravo Mena
«El Estado de México en inseguridad, en corrupción, en competitividad ocupa los peores lugares. El Estado de México no puede vivir así, los mexiquenses merecemos algo mejor».
«Para efectos prácticos, el tema de la liquidación de la Tenencia Vehicular es un hecho y ya no tiene por qué ser un tema de campaña ni un tema de promesa de campaña ni acreditársele a ningún partido. Acción Nacional la propuso hace dos años en la Cámara de Diputados local, la rechazaron los diputados del PRI, como aquí se acaba de mencionar».
«La coordinación y el acuerdo de unidad me parece una bonita frase pero primero, lo primero que se tiene que hacer, es cumplir la parte que le toca a uno. Y si las otras instancias de trabajo de Gobierno Federal, lo están haciendo lo que tenemos es que cumplirle al Estado y tenemos que certificar a los policías.».
«Yo como gobernador no haré una propuesta, una iniciativa en ese sentido (bogas gay y aborto), pero habrá que respetar el debate en el Congreso local para que las fuerzas políticas y el debate que se dé en el Congreso local defina las cosas, pero yo como gobernador no promoveré iniciativas en esa materia».
Eruviel Ávila
«Hoy quiero participarles por qué quiero ser gobernador. Yo quiero ser gobernador del Estado de México porque nací, crecí, siempre he vivido en el Estado de México, he servido al Estado de México porque siempre he pensado en grande. Pensar en grande no es nada más un eslogan, una frase de campaña, pensar en grande para mí ha sido una convicción de vida».
«En el Estado de México no vamos a cobrar la Tenencia de Uso Vehicular, estará en mi facultad, como gobernador, no cobrarla.
«En materia de seguridad pública debemos combatir el tema en forma integral, en forma coordinada, los tres niveles de gobierno».
«El primer día de mi gobierno habré de presentar una iniciativa ante el congreso local para que se establezca formalmente la cadena perpetua en contra de violadores, en contra de pederastas, en contra de feminicidas y en contra de secuestradores. La gente quiere penas más severas a los delincuentes y yo voy a atender esa petición».
«Alejandro yo te exhorto para que no digas verdades a medias o mentiras completas, o que des datos certeros; acuérdate que en el DF cuando fuiste jefe de Gobierno era ya desde entonces la identidad en la que más delitos sexuales se cometían y no se frenó ese problema. Y desde luego hay que trabajar en equipo más que echarnos culpas y sacar datos estadísticos».
«Yo soy partidario de que el Ejército nos apoye en este combate (contra la delincuencia organizada), pero en forma temporal, mientras superamos esta circunstancia, esta contingencia que vivimos a nivel nacional y, desde luego en el Estado de México, pero estoy a favor de que el Ejército participe en los patrullajes correspondientes».
«Respecto a la adopción de personas del mismo sexo, ahí sí expreso una opinión personal, no estoy de acuerdo, pero seré muy respetuoso de lo que la gente expresa».
Alejandro Encinas
«Vengo a debatir con el candidato del PRI y con lo que queda del candidato del PAN y vengo aquí a confrontar las propuestas que han presentado y a desmitificar este tipo de discusiones que se dan».
«Yo planteaba, por eso hay que decir la verdad. Esta lógica de eliminación de la Tenencia Vehicular es un engaño a la población porque la Tenencia ya fue eliminada. Primero, desde el 21 de diciembre de 2007, cuando el Gobierno federal, Felipe Calderón, emitió el Decreto de Derogación para que fuera facultad de los Gobiernos de los estados».
«En Materia de Seguridad Pública tiene que haber un rediseño profundo de todas las instituciones policíacas en donde el primer paso es desaparecer a la Agencia de Seguridad del Estado, que hoy depende de la Secretaría de Gobierno para que haga una Secretaría de Seguridad Pública, éste es un paso muy importante para separar a la institución encargada de garantizar la seguridad pública de la dependencia que se encargue de hacer política».
«El principal problema del Estado en materia de delitos y en detención, lo enfrentan hoy las mujeres de la entidad».
«Y en segundo lugar, el ejército de ninguna manera en la calle. Yo lamento el papelón que han hecho hacer a las fuerzas armadas utilizándolos con fines políticos en muchos casos, en el caso no solamente reciente de lo que pasó en Baja California sino cómo se han utilizado las instituciones para afectar políticamente a quien no está de acuerdo con quien encabeza la autoridad».
«Aquí no puede ser objeto de discriminación absolutamente nadie por su preferencia sexual o por el ejercicio de su credo religioso y, por supuesto, la interrupción del embarazo habrá que hacer una discusión muy amplia en el estado sabiendo que existe resistencia a este tema y será la discusión en el Congreso quien defina esta situación».
«No veo a Andrés Manuel atrás de mí, está a mi lado».
Agencia El Universal
