
El presidente del Senado, Manlio Fabio Beltrones, reconoció que en este momento “es muy difícil” hablar de un sólo PRI, pues en el interior del partido hay voces distintas y advirtió que hay quienes buscan reeditar viejas prácticas como “las cargadas y destapes” anticipados.
“Es muy difícil hablar de un sólo PRI, porque hay voces que dicen que el PRI debe ir unido, no obstante que seamos tan distintos, lo único que nos puede unir en el PRI, es un proyecto de nación, un rumbo específico, que pactemos más allá de los hombres o mujeres”, afirmó Beltrones Rivera.
Agregó que las viejas fórmulas se ven en el PRD, con un debate entre dos “caudillos”; en el PAN, entre siete aspirantes que “simulan” un proceso democrático y en el PRI, que expresa “candidato de unidad”.
Por ello, pidió a la militancia priísta no temer ante la divergencia de propuestas que se plantean de cara a la elección presidencial de 2012.
“La verdad es que en el PRI somos una amalgama de distintas personalidades, ideas y propuestas, que ameritan que el PRI las ponga en orden para que entonces construyamos un programa”.
Elegir al candidato para la Presidencia de la República antes de plantear el proyecto de gobierno, comentó Beltrones, “es insistir en errores del pasado”.
Al hablar sobre la popularidad del gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, el senador priísta expresó que respeta al mexiquense, pero acotó que la Presidencia de la República “no es un juego de habilidades, es un asunto de instituciones”.
En entrevista con La Silla Rota (lasillarota.com), que se transmitirá por Efekto TV, Beltrones Rivera delineó algunos de sus compromisos con la ciudadanía en caso de ser candidato a la Presidencia en 2012: transparencia en las decisiones del Presidente, inversión en telecomunicaciones abierta “para todos”, abrir al mundo el sector energético donde el Estado no sea competitivo y dividir la Secretaría de Educación Pública para dar atención particular a la educación básica y, por otro lado, a la medio superior y profesional.
También expresó que confía en que la minuta de la reforma política enviada a la Cámara de Diputados —que amplía el catálogo de instrumentos de democracia participativa— cuente con el consenso de la mayoría y no responda a intereses personales o se convierta en un traje a la medida.
Reforma satisfactoria
“La mejor reforma política que podemos hacer, es aquella en la que la mayoría está satisfecha con las reglas del juego, sería quizá inconveniente —por decirlo de alguna manera— que surgiese una reforma que sólo satisfaga a una parte; eso es hacer trajes a la medida”, consideró el aspirante a la Presidencia de la República.
Beltrones Rivera lamentó que la discusión de la reforma política evidencie a quienes están “atrincherados” en los partidos políticos y argumentan que no conviene aprobar las candidaturas independientes.
“Hay otros que dicen ‘si ya ganamos para qué le mueves’, mejor sigamos igual. Yo a ellos les digo: representan a la gente, a los mexicanos. Si a los mexicanos les gustan las cartas ciudadanas, los nuevos instrumentos de la democracia moderna, ¡vótenlos!”, pidió el líder del PRI en el Senado.
El aspirante a la Presidencia defendió la consulta popular como un instrumento para coadyuvar en el diseño de políticas públicas.
Por ejemplo, de ser aprobada en San Lázaro, el poeta Javier Sicilia podría rechazar por medio de este vehículo la estrategia de seguridad pública instrumentada por el jefe del Ejecutivo federal.
“Hoy veo a un Presidente que en ocasiones sale a pedir apoyo, ‘apóyenme en esto, sino me apoyan, díganme cómo’, pues entonces démosle un instrumento para que pregunte cómo”, dijo.
También ayudaría al ciudadano para que opine sí le gusta o no que las Fuerzas Armadas estén en la calle patrullando y pueda participar.
Agencia El Universal