Ciudad de México.- El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, entregó los trabajos de rehabilitación de la pista atlética «El Sope», ubicada en la Segunda Sección de Chapultepec, que representaron una inversión de 40 millones de pesos, la mitad aportada por el Fideicomiso Pro Bosque de Chapultepec y la otra, por la administración capitalina.
Luego de que meses atrás capitalinos que corren diariamente en esa zona denunciaron la falta de mantenimiento y las malas condiciones del lugar, esta mañana Ebrard, e integrantes del Fideicomiso, anunciaron el término de los trabajos que, según el mandatario son parte de la recuperación de los espacios públicos para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la ciudad.
«Tenemos que apretar el paso para que toda la zona del Bosque de Chapultepec esté como ya se describió. Conectar la primera sección con la segunda, mejorar las vialidades, construir conexiones para los usuarios de bicicletas, conectar el Sistema de Transporte Público con zonas peatonales y también vamos a rehacer prácticamente el paradero de transporte que está en Chapultepec, lo que es hoy el Metro Chapultepec. Todo eso es lo que sigue», dijo, ante la presencia de Ricardo Legorreta, cuyo despacho arquitectónico donó el proyecto integral.
Ebrard destacó que «la inversión que este año se tiene programada entre sector público y sector privado no tiene precedentes. Es fácilmente siste u ocho 8 veces superior a cualquier año anterior. Vamos a combinar los recursos con un plan de manejo y lo que hoy ustedes están viendo aquí se va a multiplicar y va a ser muy importante lo que vamos a entregar hoy aquí en nuestro Bosque de Chapultepec».
Entre las acciones de rehabilitación se cuentan: saneamiento forestal para la poda de dos mil 560 árboles, retiro de 769 árboles muertos o en mal estado, se descompactó el suelo en un área de 9.26 hectáreas y se colocaron cerca de dos mil metros cúbicos de astillado.
Además, se reforestaron 800 árboles con 2 metros de altura, se sembraron 33 mil 600 plantas de ornato en áreas perimetrales de las pistas, además de la ampliación y renivelación de las dos pistas a 4 metros de ancho.
Se colocaron 250 aspersores en el perímetro del circuito uno y pista de cien metros para la red de riego, se colocaron 203 luminarias solares y se crearon 20 bahías de acceso y salida de las pistas colocadas a cada cien metros.
También se trabajó en la señalización, rehabilitación de áreas de calentamiento y colocación de 22 aparatos para ejercicio.
Aún están en proceso la construcción de una planta de tratamiento y filtrado de agua, una pérgola para realizar ejercicios al aire libre y un sendero de comunicación, según el GDF.
Agencia El Universal
