El coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados, Francisco Rojas, reconoció que los intereses detrás de las reformas dificultan lograr los consensos para convocar a un periodo extraordinario de sesiones en el Congreso de la Unión.
Tras reunirse con el Consejo Coordinado Empresarial (CCE), el líder de la bancada priísta en San Lázaro indicó que no existe materia para convocar a un periodo extraordinario al no haber dictámenes de muchas de las reformas que quieren abordarse.
«A todos no interesa un periodo extraordinario siempre y cuando haya material para ello y si no lo hay, no lo tendremos y no es posible ahora al no contar con dictámenes y, de tenerlos próximamente, tomaremos decisiones inmediatas».
De lograr los dictámenes, aseguró que se realizarían tantos periodos extraordinarios como fueran necesarios, pero por el momento todas las reformas siguen en espera y no hay fecha límite.
«El límite es el consenso de las fuerzas políticas representadas en la cámara y éstas a su vez tienen otras fuerzas políticas que representan; es un asunto complejo el determinar una fecha cuando hay tantos intereses atrás de esas leyes lo cual no es nada novedoso».
Como resultado de la reunión, refirió que se discutieron puntos de vista y se debe seguir en la consecución de consensos, hablar, dialogar, ceder en unas cosas y presionar en otras; pero no cambió en nada la visión de los diputados respecto a las reformas.
En tanto, Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), afirmó que si existen las condiciones para realizarlo.
«Creemos que si hay material, la reforma laboral tiene 41 años de material, la de APPS se discutió dos años, en seguridad publica hay dictámenes, en lavado de dinero hay una propuesta sólida que se reconoció».
Subrayó que las condiciones están dadas para lograr el periodo extraordinario y avanzar en asuntos pendientes que frenan al país en su crecimiento pero observa diferencias al interior de los partidos y eso es lo que no permite tomar decisiones.
Negó que no exista disposición por parte de los legisladores, pero deben consensuar, porque Humberto Moreira, presidente del PRI, dijo lo contrario: que si hay condiciones y que puede generarse un extraordinario.
«El mensaje y el acuerdo era que estaban muy avanzadas muchas de estas negociaciones y que íbamos a dar el último empujón para que salieran y se dictaminaran para un extraordinario».
Mario Sánchez Ruiz, presidente del CCE, insistió en los tiempos y el periodo extraordinario, a lo cual le respondieron que los legisladores no van por tiempos sino por lo que realmente puede salir.
«Confiamos en que vamos por buen camino, no hubo puntos de quiebra en la reunión y seguimos con la misma agenda planteada que cuenta con posibilidades para ser resuelta en el extraordinario pero debemos esperar que se voten los dictámenes».Claudio X. González, integrante del Consejo Mexicano de Hombres de Negocios, agregó que se deben buscar los elementos para conformar dictámenes porque es importante que se de una señal positiva y aunque parece un doble discurso del PRI, pues Rojas dice no y Moreira dice si, prefirió no juzgar
Agencia El Universal
