El IFE pagará 2 millones 332 mil 760 pesos a la empresa Rancho Digital, S.A. de C.V., por el diseño, desarrollo, administración y alojamientos del sitio y redes sociales especializadas para el voto de mexicanos residentes en el extranjero.
De esa cantidad, el IFE destinará 600 mil pesos para que la empresa mantenga y actualice la información en redes sociales relacionadas con el voto de los mexicanos en el extranjero y logre incrementar el número de seguidores.
Además, 180 mil pesos servirán para que Rancho Digital emita un reporte semanal del desempeño de las redes sociales del instituto.
La selección de la empresa que dará el servicio fue por medio de un proceso de invitación a cuando menos tres interesados. Además de Rancho Digital participaron Emerging MC de México, S.A de C.V.; Wunderman, y Sistema para Políticas Públicas Consultores.
La compañía recibirá 290 mil pesos por prediseñar el sitio web; publicar en éste; elaborar un plan enfocado a la gestión, asesoría editorial y administración de contenidos, así como publicar en redes sociales del instituto temas relacionados con el voto de connacionales.
Recibirá 480 mil pesos por mantener y actualizar diariamente los contenidos e imagen del micrositio; 144 mil pesos por emitir reportes de actividades; 252 mil pesos por servicio de hosting. Por la elaboración de un libro blanco, 65 mil pesos.
En otro punto, el IFE informó que ha recuperado 10% de las multas firmes enviadas al Servicio de Administración Tributaria (SAT) para su cobro. De 203 millones 651 mil pesos correspondientes a multas aplicadas por el IFE y validadas por el TEPJF, el SAT sólo ha recuperado 22 millones 185 mil 40.95 pesos.
Agencia El Universal
