Los equipos operativos de los cinco aspirantes a la candidatura presidencial del Partido Acción Nacional (PAN), acordaron, en un principio, reducir la lista de contendientes a sólo tres, para lo que realizarán encuestas entre militantes para medir la aceptación y posibilidades de competencia rumbo al 2012.
Gustavo Madero Muñoz, dirigente nacional del PAN, llamó a los aspirantes a seleccionar a los mejor posicionados entre la ciudadanía.
Ayer, se llevó a cabo la primera reunión entre los equipos de trabajo de Ernesto Cordero Arroyo, Alonso Lujambio, Emilio González, Santiago Creel y Josefina Vázquez Mota, que resultó del acuerdo de hace una semana para depurar la lista de los entonces siete aspirantes presidenciales a un número razonable que los blinde de fracturas internas en el proceso de selección .
En entrevista con este diario, el senador por Durango, Andrés Galván Rivas —representante de Santiago Creel Miranda— dijo que el método a evaluar para reducir el número de aspirantes es el de realizar encuestas internas.
—¿Analizaron el uso de encuestas para descartar a los aspirantes?
—Es una parte que sigue, las encuestas tendrán un rol importante aunque no sustituirán el proceso interno.
Los cinco aspirantes buscan disminuir la lista, siempre y cuando todos estén de acuerdo con el método.
“Yo creo que nos fue bien. Me parece que fue bueno porque hay claridad en contribuir a que el partido se fortalezca (…) el tema es que el partido no puede jugar con tanto liderazgo ni jugar a la candidatitis”, explicó Galván Rivas.
Madero se reunió por alrededor de dos horas con los representantes de los contendientes para impulsar este acuerdo interno y posicionar a los tres posibles precandidatos.
José Espina, presidente de la Comisión Nacional de Elecciones de Acción Nacional, comentó que el encuentro fue de apertura y que, aunque se expresó la intención de elegir a únicamente tres aspirantes, “estamos conscientes de que se trata de decisiones personales que cada uno estará tomando en su momento”.
“Nosotros no estamos solicitándole (que declinen), pero hay conciencia de que este proceso concluya fortaleciendo un liderazgo competitivo para 2012”, dijo Espina.
Entre los asistentes estuvieron Adrián Fernández para representar a Alonso Lujambio, Arturo García Portillo para hablar por el gobernador Emilio González; y Dolores del Río y Diódoro Carrasco en representación de Josefina Vázquez Mota. También estuvo Jorge Álvarez Hoth, ex subsecretario de Comunicaciones, además de Galván en representación de Santiago Creel Miranda.
En el caso de Ernesto Cordero estuvo presente Moisés Alcalde Virgen, quien es además coordinador de asesores del panista en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Por otra parte, Ernesto Cordero Arroyo, secretario de Hacienda y aspirante del PAN a la Presidencia de la República, aseguró que internet y las redes sociales serán decisivas para el proceso electoral de 2012.
“Ya todo mundo tuitea hasta sus más mínimos pensamientos”, dijo. En entrevista en un medio local de Yucatán, Cordero dijo que recomendaría seguir el Twitter del presidente Felipe Calderón y el del equipo oficial de Puebla.
En su visita por la entidad de Yucatán, el aspirante panista aprovechó para ver a sus compañeros de partido.
Los equipos de trabajo de los diferentes aspirantes presidenciales tienen nueve días más para determinar el método de depuración de la lista.
Agencia El Universal
