
El presidente Enrique Peña Nieto dio a conocer este mediodía que se investigará si hubo conflictos de interés por dependencias del gobierno en los contratos con Grupo Higa, donde se adquirieron inmuebles en las Lomas de Chapultepec y en Ixtapan de la Sal.
Asimismo, será investigada el contrato entre el grupo y el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, por la casa en Malinalco, Estado de México.
El presidente Enrique Peña Nieto dio a conocer, en la residencia Oficial de Los Pinos, que “tengo la convicción de fortalecer la legalidad y enfrentar la corrupción”.
El mandatario dio a conocer una serie de acciones para prevenir posibles casos de conflicto de interés en los funcionarios públicos.
Para ello, Peña Nieto nombró como secretario de la Función Pública a Virgilio Andrade Martínez, quien será el encargado de las acciones ejecutivas para prevenir la corrupción y evitar los conflictos de interés.
En conferencia de prensa, Peña Nieto informó que instruyó a Martínez de reforzar los procesos de control, fiscalización y auditoría del Gobierno de la República, y de vigilar que los servidores públicos se apeguen a la ley y a la ética.
El mandatario destacó que el secretario Andrade cuanta con una amplia, prestigiada e idónea trayectoria en el servicio público para cumplir la elevada responsabilidad de su encargo y aplicar las acciones ejectuvias.
Como presidente de la República, dijo, tiene la convicción de fortalecer la legalidad y cerrar espacios a la corrupción, “siempre he estado comprometido en trabajar en favor de la transparencia y la rendición de cuentas.”
“No obstante, de que en todo momento mi actuar sea apegado al marco jurídico vigente”.
VIRGILIO ANDRADE, CON AMPLIA EXPERIENCIA
Virgilio Andrade Martínez fue titular de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria, órgano administrativo desconcentrado sectorizado a la Secretaría de Economía.
Consejero Electoral del Instituto Federal Electoral desde 2003. Director General Adjunto de Promoción de la Financiera Rural hasta 2003.
Es Licenciado en Derecho por el Instituto Tecnológico Autónomo de México con maestría en Administración y Políticas Públicas en la Universidad de Columbia, enNueva York.
Director General Adjunto de Análisis de Legislación Financiera en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Coordinador de Asesores del Oficial Mayor en la Secretaría de Gobernación ha sido asesor de el Gobierno del Estado de Puebla, el Senado y la Cámara de Diputados. Fue también representante suplente del PRI ante el Consejo General del IFE.
Académico del ITAM, articulista en el periódico El Financiero y comentarista de CNN en español.
El Secretario de Economía, el Lic. Ildefonso Guajardo, lo nombró el 10 de diciembre de 2012 Director General de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer).