
Luego de recorrer el andador semipeatonal Carmen Alto – Cruz de Piedra, el
presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez instruyó
a las áreas correspondientes realizar las reparaciones en las fallas al
alumbrado ocasionadas por el tránsito de vehículos pesados no autorizados
en esta zona de la calle de García Vigil.
Acompañado por la Directora del Centro Histórico, Verónica Arredondo Paulín
y de vecinos del Carmen Alto, encabezados por la presidenta del Comité de
Vida Vecinal, Silvia Bautista Cárdenas, el edil capitalino indicó que para
mantener en buen estado esta obra, la población debe usarla adecuadamente,
cuidando el patrimonio de todos.
“El exhorto es para que ciudadanía que transita por esta zona y vecinos,
cuiden las obras, hagan buen uso de las isletas de servicio destinadas solo
para ascenso y descenso y evitar que transporte pesado circule por esta
vialidad y dañe el alumbrado”, expresó.
Junto a personal de la Secretaría de Servicios a la Comunidad, Villacaña
Jiménez indicó que el Ayuntamiento seguirá atento para atender cualquier
problemática que se presente en este andador, sin embargo, la población
debe de hacer conciencia y cuidar esta importante obra que no es del
municipio, sino que es de todos.
Dio a conocer que como parte de la segunda etapa del andador que llegará a
la Alameda de León, se cambiarán las carcasas de las luces que han sido
dañadas por exceso de peso.
En este sentido, Villacaña Jiménez invitó a los vecinos a reportar
cualquier irregularidad o anomalía, que permita preservar en buen estado el
andador semipeatonal que desde su conclusión en el mes de agosto, da otra
imagen a la calle de García Vigil.
En su oportunidad, la Directora del Centro Histórico, Verónica Arredondo
Paulín, dijo que por indicaciones del presidente Javier Villacaña, la
instancia que dirige y la Secretaría de Servicios a la Comunidad,
sustituirán las carcasas rotas de la ciclovía para el correcto
funcionamiento del alumbrado.
Asimismo, se sustituirán algunas lozas de cantera que están afectadas por
el transporte pesado en algunos cruces del andador.
Cabe mencionar que el andador de poco más de 600 metros lineales que
comprende las calles de García Vigil y Macedonio Alcalá en la primera etapa
transformó dos vialidades al servicio del automóvil en un circuito
semipeatonalizado que privilegia al peatón sobre el uso del automóvil.
El circuito comprende las calles García Vigil entre Allende y Cosijopí, así
como la calle de Macedonio Alcalá, entre Berriozábal y Xólotl, centro
histórico.
García Vigil y Macedonio Alcalá son calles de carácter primario que
conectan de norte a sur el zócalo y la Alameda de León con dos de los
barrios más antiguos de Centro Histórico: Xochimilco y Jalatlaco.