
Nuevo León.- La Secretaría de Gobernación y el gobierno estatal signaron el convenio Nuevo León Seguro, en el que además de reafirmar la estancia de las fuerzas federales en las calles de la entidad hasta el 30 de noviembre, se anunció un incremento de más de 24% en los recursos destinados a la seguridad en la localidad.
El acuerdo firmado por el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, y el mandatario Rodrigo Medina de la Cruz fue signado en Palacio de Gobierno frente a líderes empresariales y funcionarios de los tres niveles, en materia de seguridad.
De acuerdo a Obdulio Ávila, subsecretario de Gobierno de la Segob, el convenio aplaza los lineamientos establecidos durante el acuerdo en enero de 2011, en los cuales se asume una coordinación de esfuerzos en materia de combate a delitos como secuestro y robos.
En 2012, Nuevo León recibirá 694 millones de pesos del gobierno federal para el tema de seguridad, lo que representa 24.5% más de los 557 millones de pesos que se destinaron a la entidad en 2011.
De acuerdo con el funcionario federal, el índice de secuestros en Nuevo León disminuyó en 42%; mientras que los robos a casa habitación en 48% y a transeúntes 72%.
Por su parte, el secretario de Gobernación dijo que a pesar del “dolor o sacrificio” Nuevo León es un ejemplo del avance en materia de seguridad; gracias a la depuración de los cuerpos policiacos con base a la aplicación de exámenes de control.
“Un reconocimiento al gobernador Rodrigo Medina por su disposición no solamente para concretar la firma de este instrumento político, sino por el impulso de la mano de la sociedad neoleonesa, le ha dado a uno de los componentes principales del éxito de la estrategia de seguridad, y ese es el componente que se refiere a la depuración de la policía”, expresó el funcionario federal y exhortó a los alcaldes a sumarse a este esfuerzo de “limpieza”.
Agregó que gracias a la reducción de los índices delictivos en el país se gesta un nuevo consenso nacional; “en los que se avanza en la transformación que se está gestando un consenso político y social básico. En ese consenso de que no podemos dar ni un paso atrás en el combate a la delincuencia”, dijo Poiré Romero.
Labor contra el crimen organizado
Por su parte, el gobernador Rodrigo Medina destacó el diálogo y respeto que existe entre las autoridades federales y estatales en el combate al crimen organizado, a quienes llamó “enemigos de la paz”.
“El convenio que hemos firmado no hace más que refirmar la alianza por una sociedad más segura, por seguir avanzando en esta tarea conjunta”, expresó el mandatario neoleonés, al reafirmar su compromiso por avanzar en los acuerdos que corresponden a cada nivel de autoridad.
Sobre el acuerdo, representantes de la Cámara de Comercio, de la Industria de la Transformación (Caintra), del Consejo Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y de la Cámara de Bienes Raíces entre otro dijeron al titular de la Segob que los 694 millones anunciados para seguridad para 2012 no son suficientes. Alfonso Garza, presidente de la Coparmex, dijo que se deben atender también los penales del estado.
Agencia El Universal