
México, D.F.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) en Nuevo León, a denuncia popular que alertaba sobre la ilegal posesión de fauna silvestre, aseguró precautoriamente 17 animales (incluidos seis tigres de Bengala y un jaguar), al Circo Norteamericano, que daba funciones en un predio ubicado dentro del municipio de Monterrey.
Al acudir a domicilio temporal que ocupa la empresa de esparcimiento, en la avenida Churubusco, en el Parque Industrial Regiomontano, los inspectores revisaron la documentación de todos y cada uno de los animales que se utilizan para el espectáculo circense, señaló por medio de un comunicado.
Sin embargo, el responsable no pudo acreditar la legal procedencia de 17 de ellos, por lo que quedaron asegurados precautoriamente en las mismas instalaciones del Circo Norteamericano, pero sin poderlos utilizar en las funciones que presentan.
Los animales son los siguientes:
6 tigres de Benagala (Panthera tigris)
1 jaguar (Panthera onca)
2 dromedarios (Camelus dromedarius)
5 llamas (Lama glama)
2 papión (Papio hamadryas) y
1 macaco (Macaca mulatta)
“El propietario del Circo Norteamericano deberá exhibir los documentos originales que prueben la legal posesión y procedencia de estos animales”, informó el Ing. Francisco Luis Treviño Cabello, Delegado de la PROFEPA en Nuevo León.
“De no hacerlo, los ejemplares de vida silvestre pasarían a formar parte del patrimonio de la Nación Mexicana, y se le impondría al infractor una multa que oscila entre los 20 y los 50 mil salarios mínimos (entre unos mil y tres millones 100 mil pesos), añadió.
Como dato curioso cabe señalar que mientras se desarrollaba la visita de inspección, una llama dio a luz a una cría, misma que se encuentra en perfectas condiciones y en observación por el personal técnico del establecimiento recreativo, el cual se hará responsable de dar de alta a este nuevo integrante, conforme a lo estipulado en la autorización expedida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a favor del Circo Norteamericano como Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA).