Uruapan, Michoacán | 2 de noviembre de 2025.
El presidente municipal de Uruapan, Carlos Alberto Manzo Rodríguez, fue asesinado a balazos la noche del sábado 1 de noviembre durante la celebración del Festival de las Velas, uno de los eventos culturales más importantes del municipio.
De acuerdo con los primeros reportes de la Fiscalía General del Estado (FGE), el ataque ocurrió poco después de las 21:30 horas, cuando el alcalde convivía con asistentes en la Plaza Morelos, tras inaugurar las actividades del festival. Sujetos armados se acercaron entre la multitud y abrieron fuego contra el edil, quien recibió varios impactos de bala.
Dos detenidos y un agresor abatido
Elementos de la Guardia Civil de Michoacán y policías municipales repelieron la agresión. En el intercambio de disparos, uno de los atacantes fue abatido, mientras que otros dos presuntos responsables fueron detenidos y puestos a disposición del Ministerio Público.
En el lugar, peritos aseguraron un arma de fuego calibre 9 mm y varios casquillos percutidos.
El alcalde había denunciado amenazas
Fuentes cercanas al Ayuntamiento confirmaron que Manzo Rodríguez había solicitado en meses recientes protección adicional, tras recibir amenazas de muerte presuntamente vinculadas al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
El alcalde, quien asumió el cargo como candidato independiente en septiembre de 2024, había mantenido una postura pública contra la presencia del crimen organizado en la región aguacatera.
Reacciones oficiales
El Gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, condenó el ataque y expresó que “no quedará impune este cobarde crimen”. También anunció el despliegue de fuerzas federales y estatales para reforzar la seguridad en Uruapan y municipios vecinos.
Por su parte, la Secretaría de Seguridad Pública confirmó que se mantiene un operativo permanente de búsqueda de posibles implicados.
Contexto de violencia política
El asesinato de Manzo Rodríguez se suma a una ola de violencia contra autoridades municipales en el país. Michoacán figura entre los estados con mayor incidencia de homicidios relacionados con disputas criminales por el control de territorios y recursos agroindustriales, principalmente el aguacate.
Investigación en curso
La Fiscalía estatal abrió una carpeta de investigación para determinar el móvil del crimen y si los detenidos pertenecen a alguna organización delictiva.
Hasta el momento, no se ha informado sobre posibles amenazas previas directas contra el edil durante los días previos al evento.

Sé el primero en comentar