Ataque ruso deja sin electricidad estructura que protege planta de Chernóbil

Un ataque de artillería rusa contra una subestación energética en Slavutych dejó sin electricidad al Nuevo Confinamiento Seguro de la central nuclear de Chernóbil, la estructura que aísla la unidad cuatro destruida en 1986 y previene la liberación de materiales radiactivos, informó el Ministerio de Energía de Ucrania.

Según el comunicado del ministerio en Telegram, el apagón fue provocado por sobretensiones, y aunque varios especialistas trabajan para restablecer el suministro, aún no se han detallado las consecuencias del corte eléctrico.

Posteriormente, el presidente Volodimir Zelenski indicó que la electricidad se restauró tras tres horas. Hasta el momento, no se reportan afectaciones adicionales.

Zelenski califica a Rusia de “amenaza mundial”

El presidente Zelenski calificó a Rusia como “amenaza mundial” y señaló en Facebook:

“Cada día que Rusia prolongue la guerra y continúe bombardeando sitios energéticos esenciales para la seguridad nuclear es una amenaza mundial.”

Desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022, ambos países se han acusado de atacar instalaciones nucleares, generando alerta del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). Durante los primeros días de la ofensiva, el ejército ruso ocupó la planta de Chernóbil, aunque se retiró un mes después.

Actualmente, Moscú mantiene bajo su control la central nuclear de Zaporiyia, la mayor de Europa, mientras que la seguridad del sarcófago de Chernóbil sigue siendo prioridad para Ucrania y observadores internacionales.

¿Qué es el Confinamiento Seguro de Chernóbil?

La estructura afectada, también conocida como “sarcófago”, se completó en 2016 y tiene forma de escudo. Su función es rodear el reactor de la unidad cuatro, que explotó en 1986, para evitar la liberación de material radiactivo al medio ambiente.

En febrero de este año, un ataque de un dron ruso dañó parcialmente la misma estructura, pero no provocó aumento en los niveles de radiación, según autoridades ucranianas.

Chernóbil, la peor catástrofe nuclear

En 1986, la explosión del reactor de Chernóbil, entonces parte de la URSS, provocó la peor catástrofe nuclear de la historia, contaminando amplias zonas de Ucrania, Bielorrusia y Rusia.

Desde entonces, la planta permanece parcialmente en desuso, protegida por el sarcófago y otras medidas de contención nuclear.

VÍA|, UNO TV 

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*