Auditarán en marzo a Legionarios de Cristo

A pesar de la turbulencia por las acusaciones de pederastia y corrupción de Marcial Maciel, fundador de la Legión de Cristo fallecido el 30 de enero de 2008, Cristina Danel cree que la congregación y su brazo laico, Regnum Christi, están llamados a hacer el bien dentro y fuera de la Iglesia católica.

Como parte de las depuraciones de los Legionarios de Cristo, institucionalizaron, desde el 11 de diciembre pasado, disminuir la imagen de Marcial Maciel, a través de evitar fotografías de él solo o acompañado del Santo Padre; no celebrar las fechas relativas a su persona; y el día del aniversario de su muerte, será dedicado a la oración.

Danel, directora de Red Misión en México, un programa de 14 apostolados pertenecientes a los Legionarios de Cristo, sabe que tendrán que pasar por proceso de purificación, de reflexión y de renovación “para corregir lo que haya que corregir. Me siento agradecida”.

La noticia de escándalos sexuales del fundador, la sumieron, expone, en una reflexión profunda. “Por supuesto que me planteé si realmente quería continuar en esto; fue muy grande, fuerte y doloroso, y lo sigue siendo”.

La ingeniera química de profesión, colaborará, si es requerida, en la nueva visita apostólica ordenada por Benedicto XVI al movimiento católico Regnum Christi, que ha iniciado este mes en EU.

La consagrada, quien ha leído libros que exponen documentos inéditos acerca de los actos cometidos por Maciel, dice que la exaltación de la figura de éste fue real dentro de la congregación, pero que ella nunca lo veneró.

—¿La aportación a cambio de la salvación es parte del carisma de los legionarios y del Regnum Christi?

—Puedo decir sinceramente que no he visto eso. En mi experiencia yo no he visto eso a mi alrededor, se habla que tenemos grandes cantidades de dinero y la verdad es que nos falta para seguir haciendo el bien.

Cristina Danel se atreve a ofrecer una disculpa a las víctimas y les pide que no se cansen de exigir justicia.

El proceso

Luego de que en febrero de 2009, el Vaticano confirmara que Maciel tuvo una relación con una mujer, con quien procreó una hija. La Santa Sede anunció para marzo de ese año, la primera visita apostólica. En marzo de 2010, los legionarios reconocieron públicamente los actos de abuso sexual de seminaristas y la existencia de los hijos del fundador.

Como parte de la auditoría ahora en México, el enviado pontificio Ricardo Blázquez estará en Monterrey, del 13 al 19 de marzo, y en el Distrito Federal, del 19 al 24 de marzo.

También visitará Venezuela, Italia, Francia y Alemania, España, Chile y como último punto Brasil en junio.

De acuerdo con los expertos Jorge Traslosheros y Bernardo Barranco toda la información recibida del enviado pontificio servirá para redactar “un amplio reporte” que será entregado al Vaticano.

Agencia El Universal