Boletas electorales contarán con nueve candados de seguridad

Edo.Mex.- La empresa “Formas Inteligentes” ganó la licitación para elaborar los poco más de 11 millones de boletas electorales, con nueve candados de seguridad, que serán usadas el próximo 3 de julio para las elecciones de gobernador; mientras que la firma “Tres H, Empaque y Cartón” será la encargada de fabricar las urnas para las 17 mil 798 casillas que serán instaladas el día de la jornada.

Después de analizar las ofertas ofrecidas por las tres empresas finalistas, dentro del segundo concurso por “invitación restringida” que organizó el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), tras declararse desierta la primera licitación, el comité de adjudicaciones, integrado por altos directivos del organismo, se inclinó por la oferta que hicieron ambas compañías.

Por lo que se refiere a la papelería electoral, que incluye el contrato para la fabricación de boletas, de las tres empresas finalistas, la mejor fue la de “Formas Inteligentes SA de CV”, por 6.2 millones de pesos.

Dicha propuesta estuvo por debajo de la oferta que presentó la empresa “Lithoformas”, que era de alrededor de 16 millones de pesos, confirmaron fuentes del IEEM, mientras que la tercera empresa finalista denominada “Netx”, quedó descartada.

El contrato adjudicado a “Formas Inteligentes” incluye la fabricación de 45 actas de cómputo distrital; 1860 actas de electores en tránsito para casilla especial, 17 mil 736 actas de escrutinio y cómputo, coincidentes con el número de casillas; 62 actas de escrutinio y cómputo para casilla especial; 17 mil 736 actas de la jornada electoral; 62 actas de la jornada para casilla especial; 11 millones 436 mil 275 boletas electorales; 124 mil 586 comprobantes de recepción de incidentes de protestas y 17 mil 798 constancias de clausura de casillas, entre otros.

Asimismo la empresa “Tres H, Empaque y Cartón Soc. de RL” ganó el concurso para elaborar las urnas, para las 17 mil 798 casillas que se prevén instalar el 3 de julio en los 45 distritos electorales, por 11 millones de pesos.

El dictamen del comité de adjudicaciones del IEEM, que por primera vez contó con la participación de testigos sociales para transparentar el proceso, todavía tendrá que ser validado por el Consejo General del IEEM, probablemente este martes 10 de mayo.

Las boletas, afirman, serán las más seguras usadas hasta ahora en unas elecciones a nivel nacional, pues tendrán nueve candados que hacen prácticamente imposible su falsificación. En promedio las boletas que se han utilizado sólo incluyen cinco medidas.

Entre las medidas se incluye la impresión en papel seguridad, similar al que se utiliza en la impresión de cheques; hilo de seguridad, tintas especiales, entre otras, además de un candado adicional “secreto” que incorporará la empresa ganadora de la licitación.

Agencia El Universal