
Toluca, Méx.- Luis Felipe Bravo Mena firmó un convenio con organizaciones de la sociedad civil, en el que estableció los diez ejes que regirán la política económica de su gobierno para reactivar el campo del Estado de México.
Estos, dijo, iniciarán con el respaldo de un gobierno humanista que incrementará el presupuesto al agro estatal, al cinco por ciento de los egresos totales de su administración.
El candidato del Partido Acción Nacional indicó que el primer punto de su política agraria será establecer el Programa para el Pequeño Productor Agropecuario, que facilitará el acceso a insumos, semillas y tecnología, a precios competitivos.
Asimismo, anunció que constituirá una Integradora Agrocomercial, que apoye al gobierno del estado, mejore las condiciones de venta de lo que producen los campesinos, y permita comercializar el cien por ciento de sus productos.
Como tercer punto anunció la creación del Fondo Estatal del Desarrollo Regional, que apoyará con asesoría, capacitación y recursos a cada región del Estado de México, de acuerdo con su vocación productiva.
Luis Felipe Bravo Mena anunció que impulsará la iniciativa «Agua para Todos, Agua para Siempre», a fin de combatir los efectos del cambio climático y reducir las causas tanto de la erosión como del deterioro ambiental.
En el quinto punto habló de la creación del Programa Jóvenes Mexiquenses del Sector Rural, que promoverá el relevo generacional en la tenencia de la tierra, apoyando a los jóvenes emprendedores y financiando negocios rentables en el campo, para evitar la emigración.
Asimismo, el candidato del PAN a gobernador del Estado de México dijo que se creará el Programa de Desarrollo de la Mujer Campesina, que promoverá la organización y la asociación de este sector y les permitirá mejorar sus condiciones de vida y apoyar el desarrollo social y económico de sus comunidades.
Adicionalmente, Bravo Mena propuso implementar el Programa de Fomento y Promoción de la Cultura Rural Mexiquense, que apoyará el trabajo de artesanos en las zonas rurales, principalmente en las comunidades indígenas.
El octavo eje será el Fondo Estatal de Fomento Agropecuario, que permitirá a los campesinos acceder a apoyos crediticios.
Además, indicó que apoyará a los productores con un Fondo de Aseguramiento, con lo que se reducirán las pérdidas que se registran cuando las condiciones son desfavorables para el productor.
Finalmente, el abanderado blanquiazul citó a Manuel Clouthier y llamó a la población a golpear con el voto a los gobiernos autoritarios que no quieren dejar la administración pública mexiquense. «Como decía Maquío, son como una marrana que muerde la mazorca y no la suelta. ¡Hay que darles de golpes en el hocico para que la suelten! Estoy en contra de la agresividad, por eso vamos a golpearlos con el voto y a quitarles el gobierno el próximo 3 de julio».