• Las y los beneficiarios además de tener doble nacionalidad, ahora pueden acceder a servicios médicos, a la escuela y ser favorecidos con los programas sociales
• Con esta entrega, 710 personas ahora tendrán, de manera gratuita, un documento oficial que acredite su vínculo con Oaxaca
El Gobernador Salomón Jara Cruz entregó actas de nacimiento del programa Binacional “Soy México” a hijas e hijos de oaxaqueñas y oaxaqueños que nacieron en Estados Unidos, con el objetivo de que ejerzan sus derechos de manera plena en el país.
Con esta estrategia impulsada por los gobiernos Federal y Estatal, las y los beneficiarios además de tener doble nacionalidad, ahora pueden acceder a servicios médicos, a la escuela y a ser favorecidos con los programas sociales de la Primavera Oaxaqueña y de la federación.
El titular de la Consejería Jurídica y Asistencia Legal del Estado de Oaxaca, Geovany Vásquez Sagrero puntualizó que 710 personas, ahora, tendrán un acta de manera gratuita, que es sinónimo de certeza, legalidad y seguridad para las y los oaxaqueños que tuvieron la necesidad de abandonar su patria para buscar mejores condiciones de vida en el extranjero.
“Es importante tener en cuenta que cuando hay un gobierno con rostro humano y convicción social, estos temas se abordan de manera seria; esta administración se enfoca en que haya igualdad de oportunidades, de eso se trata la Cuarta Transformación”, afirmó.
En su intervención, el director general del Registro Civil, Alfredo Santiago Chávez dijo que, tras la política migratoria implementada en Estados Unidos, el Gobierno que encabeza Salomón Jara ha priorizado este programa que favorece a las personas en situación de retorno.
Además, explicó que la federación se encarga de la reducción y verificación de las actas de nacimiento, mientras que el estado realiza la inserción, traducción y certificación.
Los requisitos con los que cumplieron las personas favorecidas con este programa fueron: solicitud de trámite firmada, acta de nacimiento estadounidense foliada original, acta de nacimiento de madre o padre mexicano, identificación con fotografía de quien lo solicita, comprobante de domicilio.
-0-

Sé el primero en comentar