El presidente Felipe Calderón lanzó ayer un nuevo exhorto al Senado para que apruebe el acuerdo comercial ya comprometido con Perú.
Luego de recibirlo en privado en la residencia oficial de Los Pinos, en un mensaje a medios ante el mandatario electo de Perú, Ollanta Humala, Calderón insistió en que el Senado dé luz verde al acuerdo, aunque hay oposición de productores mexicanos a su firma.
El 28 de abril el presidente Felipe Calderón confió ante el entonces mandatario peruano Alan García que el Senado mexicano ratifique el Acuerdo de Integración Comercial signado el 6 de marzo entre ambas naciones, porque es objetivo de México la integración latinoamericana y caribeña.
Calderón estuvo en Perú, justo cuando creció en el Senado y entre los productores mexicanos la oposición a este acuerdo, que en contraste recibió respaldo para su ratificación por parte de la Confederación de Cámaras Industriales de México.
“Al Senado hago un muy respetuoso llamado, exhorto, invitación a que valore en toda su dimensión la importancia de que México ensanche su alianza con el Perú, un pueblo hermano que ha salido adelante con enorme esfuerzo y cuya economía se encuentra, sin duda alguna, entre las más destacadas de la región en los últimos años en cuanto a crecimiento se refiere” dijo ayer.
En aquella ocasión Calderón se reunió en Lima con los entonces candidatos Ollanta Humala y Keiko Fujimori. En un comunicado, Los Pinos hizo pública la preocupación de Calderón expresada a Ollanta Humala en Lima por las inversiones mexicanas en Perú.
Ayer, Calderón resaltó frente a Humala su creencia en las libertades económica y política, la economía libre y la acción rectora del Estado.
“Para México, la libertad política, la libertad económica también, es clave para construir economías más fuertes y más justas, en las que cada persona tenga oportunidades de desarrollo, que requiere para salir adelante”, expuso ayer Calderón.
Añadió que “en nuestro país tengamos una visión de economía libre, una economía de mercado, sí, pero que entiende la acción rectora y rectificadora del Estado como indispensable para combatir las terribles desigualdades de nuestra sociedad y abrir oportunidades para todos, especialmente para los que menos tienen”.
“Tenemos muchos retos en común. México y Perú somos dos almas gemelas”, dijo el peruano a quien ven cerca de las políticas de Hugo Chávez.
“Reiteramos que mantendremos y estrecharemos el diálogo político que existe entre Perú y México, a fin de enfrentar juntos desafíos mundiales, como son: el crimen organizado transnacional, el narcotráfico o el cambio climático, la devastación de la naturaleza. Temas que nos preocupan en común y que, juntos, debemos abordar”, ofreció Felipe Calderón.
Agencia El Universal
