Campa…jóvenes de Tierra Blanca asesinados en rancho El Limon

Luego de que ayer se reunieran autoridades con familiares de los cinco jóvenes desaparecidos en Tierra Blanca, Veracruz, el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob), Roberto Campa, confirmó que los jóvenes luego de ser llevados a tres lugares diferentes, fueron asesinados en el Rancho El Limón.

En entrevista telefónica con Ciro Gómez Leyva, Campa reconoció que la reunión de ayer fue «muy dura», para luego informar lo que dijo en su declaración el octavo detenido por su presunta participación en los hechos.

A pregunta expresa si mataron a los jóvenes de Tierra Blanca, el subsecretario Campa señaló que «esa es la información que se deriva de esta declaración», la cual dijo, «es importante porque hasta ahora la investigación se está conformando, principalmente, con información técnica», es decir, con huellas digitales, teléfonos, entre otros.

Luego de señalar que los otros policías detenidos no han dicho nada, «hasta ahora se vincula una declaración con la información técnica de la investigación».

El funcionario federal precisó que el detenido dijo que los jóvenes fueron llevados a un lugar para alejarse de las cámaras de videovigilancia, para luego llevarlos a un tercer punto para interrogarlos; posteriormente fueron llevados al Rancho El Limón, «donde vuelven a interrogarlos; donde los privan de la vida».

Roberto Campa agregó que el octavo detenido fue testigo también de la desaparición de los cinco jóvenes.

El subsecretario señaló también que la declaración de Pérez Andrade tuvo lugar hasta el segundo interrogatorio. Asimismo, por ser parte de la investigación, no quiso hablar del número de personas que faltan por detener.

Sobre la localización de los restos de los cuerpos, el subsecretario Campa explicó que, además del proceso de investigación, con el que se cumple con el derecho a la verdad, los familiares tienen el derecho a la búsqueda, así como que se encontró una cantidad de restos que no fueron útiles para la identificación.

Agregó que el día de ayer se dio a conocer que se trabaja con otros restos.

Habló de un tercer derecho, la reparación del daño «y también estamos trabajando en esta tercera parte», sostuvo.

Cuestionado sobre la detención de dos civiles, Roberto Campa explicó dicha información se refiere «a personas que han sido detenidas, el resto de la investigación tiene que ver con investigaciones que están en proceso»; por lo pronto hay ocho personas detenidas, todos integrantes de la policía estatal.

«Se está trabajando con la investigación policíaca para dar con otras personas que son, en este caso, miembros del crimen organizado».

INF./GRUPO FÓRMULA