Ciudad de México.- El senador Carlos Navarrete Ruiz dio la bienvenida al micrositio Voto chilango desde el Extranjero, creado por el Instituto Electoral del Distrito Federal, ya que esta iniciativa acercará a los capitalinos que residen en el extranjero y ampliará sus derechos para votar.
Al asistir como invitado especial a la presentación de este portal de internet (www.votachilango.org.mx), el legislador del PRD resaltó la importancia de esta iniciativa, pues, según cifras del propio instituto electoral, un porcentaje muy alto de capitalinos que tienen credencial de elector radican en Estados Unidos y Canadá, principalmente.
Por ello, expresó, “consultarlos, informarles, poner a disposición información de las campañas, de los candidatos y lograr su voto es una muestra de que en la Ciudad de México se siguen ampliando los derechos de los que vivimos aquí y de los que siendo de aquí, no viven en el país”.
“Hay que entrar en contacto con los capitalinos que viven en el extranjero”, agregó el coordinador de los senadores del PRD.
Señaló que “todo lo que podamos facilitar para que la gente vote, hay que hacerlo”, y en ello, dijo, jugarán un papel fundamental los mecanismos modernos de redes sociales, pues “va a ser imposible que uno –como candidato- visite a todos los chilangos en Estados Unidos”.
Ante ello, subrayó la comunicación de los capitalinos que residen en el extranjero con las instituciones electorales del Distrito Federal, así como con los distintos candidatos, ya que a través de estas modernas de comunicación, como el Twitter o el Facebook, podrán estar en contacto.
En este sentido, Navarrete Ruiz, en entrevista, felicitó al IEDF, por la labor realizada con este micrositio, porque finalmente “está haciendo lo que le corresponde de acuerdo con la ley”, y confió en que ese mecanismo sea exitoso para acercar más a los electores “chilangos” radicados en el extranjero.
La presentación de este sitio web estuvo a cargo de la consejera Carla A. Humphrey Jordan; quien estuvo acompañada por el presidente consejero del Instituto, Gustavo Anzaldo Hernández; los consejeros Néstor Vargas Solano, Ángel R. Díaz Ortiz, así como por los conferencistas Ravi Singh y Leticia Calderón Chelus.
Agencia El Universal
