Coahuila..avanza viento en popa el proceso electoral de Coahuila

El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, aseguró que “avanza viento en popa” el proceso electoral de Coahuila, donde se renovará la gubernatura, 25 diputaciones locales y 38 alcaldías.

Córdova Vianello se reunió con la presidenta e integrantes del Instituto Electoral del Coahuila para verificar los avances de ambas instituciones en la organización de los comicios en el estado, informó el instituto en un comunicado.

En conferencia de prensa luego de la reunión, Córdova Vianello aseguró que existe convergencia de esfuerzos con la autoridad del estado para llevar a buen puerto los comicios del 4 de junio, y que el proceso avanza en tiempo y forma.

Al destacar el buen acompañamiento con el organismo electoral estatal, rechazó que exista demanda alguna contra los consejeros de Coahuila.

Detalló que se ha convenido con el Instituto Electoral de Coahuila una difusión muy amplia de los tiempos en que ocurrirán los flujos de información el día de los comicios.

No obstante las complejidades y desafíos técnicos que se han presentado, como el diseño de las boletas y actas, aseguró que se lograron solventar gracias a la buena colaboración entre ambas autoridades electorales.

De continuar con un contexto de exigencia recíproco, aseguró, seguirá la buena marcha del proceso como hasta ahora.

Córdova Vianello informó que el 2 de abril próximo inician las campañas y la contienda con los protagonistas de las elecciones, que son los partidos, candidatos y ciudadanos quienes darán a conocer sus propuestas ante los problemas de la entidad.

Durante la reunión con consejeros de Coahuila, el presidente del INE reconoció el trabajo en la organización del proceso electoral local y refrendó el compromiso de colaborar y trabajar conjuntamente.

“No vamos a dejar, en la organización de la elección, margen a la improvisación; es una elección que presenta muchos desafíos inéditos, los cuales hemos resuelto y seguiremos haciéndolo de forma venturosa”, enfatizó.

A su vez la consejera presidenta del Instituto Electoral de Coahula, Gabriela de León, informó que previo al cierre de plazos se reforzó la campaña de credencialización, con lo que llegó a más de 99 por ciento de cobertura del padrón estatal que cuenta con dos millones de electores.

Asimismo, la campaña de participación como funcionarios de casilla, con la cual se ha impulsado la aceptación de los ciudadanos para integrar las mesas directivas de casilla, mencionó.

Al presentar los avances del Organismo Público Local Electoral de Coahuila, su presidenta afirmó que las actividades que corresponden al órgano electoral se han realizado en tiempo y forma.

inf./Notimex