Comisión Permanente se enfocará en la crisis de violencia en el país

Ciudad de México.- La sesión de la Comisión Permanente estará enfocada a desahogar una agenda relacionada con la crisis de violencia que enfrenta el país. La bancada del PRD promoverá la comparecencia de los integrantes del gabinete de seguridad y de autoridades hacendarias, pues de acuerdo con datos de la Secretaría de Gobernación en poder de este partido «el homicidio está a punto de ser la principal causa de muerte entre personas de entre 15 y 25 años».

Además, el coordinador del PT en el Senado, Ricardo Monreal Ávila, promoverá que la Comisión Permanente entable un diálogo directo con los organizadores de la marcha por la Paz y Justicia, encabezada por el poeta Javier Sicilia.

«Que esta Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión invite al poeta Javier Sicilia a dialogar sobre las demandas del movimiento social «Paz con Justicia y Dignidad», ante el Pleno de la misma», se establece en el punto de acuerdo que también avalan los senadores de Convergencia Luis Walton Aburto, y del PRD, Tomás Torres Mercado,
Rosalinda López Hernández, entre otros.

El gabinete de seguridad está integrado por los secretarios de Seguridad Pública, Genaro García Luna; Defensa Nacional, general Guillermo Galván Galván; y de Marina, almirante Mariano Francisco Saynez Mendoza, así como de la procuradora General de la República, Maricela Morales Ibáñez.

La propuesta también establece que estas autoridades deberán rendir un informe sobre la estrategia de seguridad pública 2006-2011.Velázquez López argumentó que en 2010 se registraron en México 15 mil 273 homicidios, 42 por día, y en los más de cuatro años trascurridos de la administración calderonista la cifra de muertes por violencia es de 34 mil 612, es decir, 23 ejecuciones diarias.

Los perredistas también pedirán al gabinete de seguridad el cálculo de los daños materiales y las pérdidas económicas por la estrategia de seguridad instrumentada por el Ejecutivo.

Además, el diputado perredista Vidal Llerenas impulsará la comparecencia del subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para analizar la vía que permita que con las economías derivadas de subejercicios presupuestales del primer trimestre del año se financien programas de emergencia destinados a atender a la juventud mexicana, cooptada en algunas regiones por el crimen organizado por falta de oportunidades.

Con esta bolsa económica se podría dar una «solución integral al programa de la inseguridad» al instrumentar becas y ampliación de cobertura en preparatorias públicas, el número de escuelas de tiempo completo, acciones de integración para jóvenes que no estudian y no trabajan, un seguro de desempleo en ciudades con muy alta incidencia delictiva, medidas de alto impacto en materia de prevención a nivel local y un fondo de atención a víctimas.

Y es que de acuerdo con el diputado perredista en lugares como Ciudad Juárez, 30% de los delitos son cometidos por quienes tienen menos de 20 años.

El presidente de la Comisión Bicameral de Seguridad Nacional, René Arce (PRD), explicó que solucionar la crisis de violencia e inseguridad en el país no pasa únicamente por renuncias de funcionarios, y pidió a los organizadores de la marcha por la Paz y la Justicia –encabezada por el poeta Javier Sicilia– dejar atrás la «frase bonita» y presentar una propuesta con fundamento jurídico, pues de lo contrario su esfuerzo y reclamo se olvidará en 10 días.

René Arce dijo que resolver la crisis de inseguridad tiene que ver con realizar una revisión exhaustiva, pues «es claro» que la opacidad, omisión e incluso complicidad alcanza a todos los políticos de todos los partidos políticos y a varios servidores públicos.

Agencia El Universal