
La Corte Suprema de Justicia de Argentina confirmó este martes la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el caso conocido como “Vialidad”. El fallo pone fin a los recursos judiciales interpuestos por la defensa y reordena el tablero político argentino a menos de cuatro meses de las elecciones legislativas.
Kirchner, que gobernó Argentina entre 2007 y 2015 y fue vicepresidenta hasta diciembre de 2023, había sido sentenciada en 2022 por el presunto direccionamiento de contratos de obra pública en la provincia de Santa Cruz. La defensa cuestionó la imparcialidad del proceso, pero la Corte desestimó los argumentos:
“Las sentencias dictadas por los tribunales anteriores se asentaron en la profusa prueba producida”.
La condena impide su candidatura
El fallo ocurre apenas una semana después de que Kirchner anunciara su intención de competir por una banca como diputada por la provincia de Buenos Aires, lo que le habría otorgado fueros. Con la confirmación de la condena, queda formalmente excluida de toda candidatura.
Por su edad —72 años—, la expresidenta podría solicitar el cumplimiento de la pena bajo prisión domiciliaria, ya sea en su residencia de Buenos Aires o en Santa Cruz. El presidente Javier Milei celebró la decisión con un mensaje publicado en redes: “Justicia. Fin”.
La resolución judicial obliga al Partido Justicialista, que encabeza Kirchner, a replantear su estrategia rumbo a las legislativas nacionales del 27 de octubre. La condena también impacta directamente en las elecciones provinciales del 7 de septiembre, donde su postulación generaba alta expectativa.
Sé el primero en comentar