Cuevas de Mogao…joya del arte budista

La preocupación por la conservación de los frescos que decoran el interior de las cuevas de Mogao, en la provincia china de Dunhuang, ha llevado a los investigadores a poner en marcha un proceso de digitalización de las pinturas para protegerlas del deterioro provocado por los miles de turistas que visitan cada mes esta joya del arte budista, que data del siglo IV.
Los estudios realizados sobre los frescos revelan que el 20 por ciento sufre daños de diversa consideración, sobre todo a causa de la humedad y la alteración de la temperatura provocadas por la continua afluencia de visitantes; se calcula que durante el año 2012 el lugar recibió 200.000 turistas.

Proteger las cuevas

Para aminorar este problema, hace unos años que el Instituto de Estudios de Dun-huang inició el proyecto «Dunhuang digitalizado», que mediante una avanzada tecnología reúne los datos de las esculturas, los murales y la arquitectura de las cuevas para después reproducirlos en un ordenador. Hasta el momento, el Instituto ha digitalizado 10.800 metros cuadrados de murales en 52 grutas. Para salvaguardar las pinturas, en 2014 las autoridades prevén reducir tanto el número de visitantes como el tiempo que pasan en el interior de las cuevas. Antes de la visita, los turistas podrán ver una película en 3D y después accederán a parte de las cuevas abiertas al público.