Delegados de la SRA, PA y RAN se reúnen para intensificar trabajo a favor de familias campesinas

México.- Con el objetivo de intensificar el trabajo a favor de las familias campesinas y fortalecer la política y acciones del Gobierno Federal en materia de desarrollo rural, seguridad en la tenencia de la tierra y la solución de conflictos agrarios, se lleva a cabo la Reunión Nacional de Delegados del Sector Agrario.

Asisten delegados de la Secretaría de la Reforma Agraria (SRA), de la Procuraduría Agraria (PA) y del Registro Agrario Nacional (RAN) en los 31 estados de la República.

Los principales ejes de acción de las instituciones agrarias del Gobierno Federal, encabezadas por la SRA, son la regularización de los núcleos agrarios pendientes para que haya seguridad jurídica en toda la propiedad social, la atención y solución de los conflictos agrarios y el impulso al desarrollo y la inversión en ejidos y comunidades.

En su participación en la Reunión Nacional de Delegados del Sector Agrario, el subsecretario de Ordenamiento de la Propiedad Rural, Tomás Ríos Bernal, afirmó que el titular de la SRA, Abelardo Escobar Prieto, definió un solo objetivo, un solo trabajo, una sola ruta de acción para alcanzar las metas de las instituciones agrarias y consolidar así la paz social, la tranquilidad jurídica y el orden en el campo mexicano.

Ustedes son los ojos, los oídos, las manos y sobre todo la actitud de servicio que debemos tener hacia los ejidatarios y comuneros, hacia las organizaciones campesinas, para alcanzar nuestros objetivos, aseguró.

Destacó que una de las prioridades del gobierno del presidente Felipe Calderón en materia agraria es la solución de todos los conflictos agrarios al finalizar el sexenio, reto que, dijo, podrá lograrse con la colaboración de todos. Mencionó que la SRA trabaja en la atención de 520 asuntos de disputas por la tenencia de la tierra.

En este sentido, el subsecretario Ríos Bernal agregó que recientemente se modificaron los lineamientos del Programa de Atención a Conflictos Sociales en el Medio Rural (Cosomer), con el propósito de mejorar los procedimientos y el trabajo para la solución de los conflictos agrarios.

Por su parte, el procurador Agrario, Rocendo González Patiño, comentó que una de las prioridades de las instituciones agrarias es la regularización de la tenencia de la tierra y agregó que están pendientes por regularizarse dos mil 559 núcleos agrarios en el país.

En tanto, el director en jefe del Registro Agrario Nacional, Emilio Cedrún Vázquez, exhortó a los delegados a intensificar el trabajo de regularización de los núcleos agrarios pendientes, pues dijo que de ésta manera habrá menos disputas por la tierra y se brindará certeza jurídica a las familias campesinas.