Educación, indispensable para que haya verdadero progreso y desarrollo: Eruviel Ávila

Reunido en el municipio de Atlacomulco con priístas y simpatizantes, Eruviel Ávila, aseguró que la tradición política del Estado de México de unidad, trabajo en equipo y cumplimiento de compromisos, continuará cuando sea gobernador.

El candidato de la coalición “Unidos por Ti” prometió inspirarse en don Isidro Fabela, “un hombre que ha dado ejemplo de seriedad y unidad”.

Entre las propuestas que presentó esta tarde, le dio especial importancia a la educación, indispensable para que haya un verdadero progreso y desarrollo, y la principal herramienta para que los mexiquenses tengan la oportunidad de salir adelante.

Uno de los compromisos que firmó, es la creación de la Universidad Mexiquense del Bicentenario en Atlacomulco, además de impulsar la educación con becas, escuelas de tiempo completo, comedores escolares, útiles escolares y uniformes gratuitos, así como las escuelas de enseñanza especiales para niños con capacidades diferentes.

Sobre los programas sociales que existen en la entidad, aseguró que no solo permanecerán, sino que algunos incluso se duplicarán, para beneficiar a más personas.

En el evento estaba presente el ex gobernador del Estado de México, Emilio Chuayffet Chemor, a quien Eruviel señaló como su maestro y quien le dio la oportunidad de ocupar su primer cargo público. También se comprometió a continuar el progreso y desarrollo no solo de Atlacomulco, sino de todo el estado.

Chuayffet señaló que Eruviel Ávila sabrá afrontar con mucha dignidad y capacidad el reto que significa obtener el voto mayoritario el próximo 3 de julio. “La responsabilidad de guiar un estado que ha tenido sendero, guía y rumbo, que ha tenido, aunque les pese a sus críticos, continuidad y unidad. En el Estado de México los priístas no nos fracturamos, estamos unidos”, afirmó.

En el evento estuvieron presentes Mariano Palacios Alcocer, ex gobernador de Querétaro y ex dirigente nacional del PRI; los diputados federal y local, Héctor Velasco Monroy y Jesús Alcántara Núñez, respectivamente; así como Víctor Félix Flores Morales, líder de los ferrocarrileros.