El candidato del PAN, Luis Felipe Bravo Mena podría ofrecer una conferencia a los medios

Al recibir la constancia de mayoría que lo acredita como gobernador electo de Puebla, el panista Rafael Moreno Valle Rosas pidió el apoyo del PRI, PVEM y PT para lograr una transición de poder diplomática.

Aseguró que pese a ser víctima de diversas descalificaciones durante el periodo de campaña, los rencores y filias partidistas forman parte del pasado.

Recalcó que para conseguir mejores oportunidades para el estado es indispensable que los institutos políticos erradiquen sus divergencias ideológicas y apuesten por la democracia.

«Hoy como gobernador electo tengo que mostrar el liderazgo, el temple que se requiere para sacar a Puebla adelante y en ese sentido invito a todos aquellos que votaron por una opción distinta a la mía a que se sumen a este proyecto», dijo.

Durante el acto protocolario, el presidente consejero del Instituto Electoral del Estado (IEE), Jorge Sánchez Morales, reveló el cómputo final de las elecciones dando un total de un millón 111 mil 318 votos a favor de Rafael Moreno Valle Rosas, cifra que equivale al 50.426% del total de sufragios emitidos.

En tanto, su opositor Javier López Zavala de la alianza Puebla Avanza únicamente consiguió 883 mil 285 sufragios equiparables al 40.079% del total de la votación.

Al respecto, el gobernador electo manifestó que los resultados de la contienda no definen a «vencedores arrogantes ni vencidos humillados».

Vencimos al enemigo común

El candidato triunfador de la mega coalición Compromiso por Puebla -integrada por PAN, PRD, Nueva Alianza y Convergencia- enfatizó que el principal logro de la competencia fue vencer al «enemigo común», el abstencionismo.

Moreno Valle expresó que el destino de Puebla es óptimo a partir de este cambio y la alternancia política.

Denuncias contra López Zavala son irreversibles

Minutos más tarde, durante una rueda de prensa, corroboró que la serie de denuncias interpuestas en contra del priísta Javier López Zavala y sus progenitores por supuesto enriquecimiento ilícito continuará su curso.

Destacó que las demandas pretenden aclarar la comisión de diversas anomalías y jamás tuvieron un uso mediático o político.

«Cuando hicimos un señalamiento siempre lo hicimos con pruebas en la mano, a diferencia de nuestros adversarios, esa denuncia ya se presentó no tiene reversa alguna», concluyó

Agencia El Universal