El film ‘La niña’ recrea historias de migrantes, el rodaje se lleva a cabo en el Istmo de Tehuantepec

Oaxaca.- La violencia e inseguridad que se vive en la mayoría de los estados del norte de México impidió la filmación de la película «La Niña» en Nuevo Laredo Tamaulipas.

El equipo de producción tuvo que trasladarse al sur del país y recreó en municipios del Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, algunas calles de la ciudad fronteriza.

Por ejemplo, el parque de «El Espinal» se ambientó para recrear el «Parque Juárez», el mercado municipal fue convertido en la terminal de autobuses que recorren las principales ciudades fronterizas.

También el palacio municipal sirvió para simular el restaurante «El Laredo» y en sus arcos se recrearon diversos negocios.

En entrevista el director de esta producción, David Rike, explicó que fue la violencia que se vive en estados como Tamaulipas la que alejó las filmaciones de su entorno original.

Sin embargo, es el reto de esta coproducción entre México y EU por más de 300 millones de dólares, es el recrear sitios emblemáticos como el Parque Juárez de Nuevo Laredo en esta localidad istmeña.

La película está basada en la historia de una mujer joven de Texas que pierde a su hija de cinco años, está desesperada, su padre vive en Nuevo Laredo y ella acude a esa localidad para pedirle dinero, pero la relación entre ellos no es la mejor y cuando regresa a Texas, en el camino conoce a una niña de Oaxaca que perdió a su madre.