Emite DDHPO Alerta Temprana 07/2025 ante la implementación de puntos de control de alcoholímetro en el marco de las festividades del Día de Muertos

 

La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca emitió la Alerta Temprana 07/2025 en el marco de la llegada de las celebraciones y fiestas tradicionales del Día de Muertos, dicha medida de prevención está dirigida a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Dirección de la Policía Vial Estatal, a las autoridades municipales del Estado de Oaxaca encargados de aplicar los operativos de alcoholímetro, así como a las y los conductores de vehículos en la capital y zonas metropolitanas.

Ante la llegada de estas celebraciones, se esperan un gran número de visitantes locales, nacionales y extranjeros, es por ello que en este periodo se incrementan los accidentes de tránsito, así como el consumo de bebidas embriagantes, razones por las cuales en una decisión conjunta se dio a conocer a través de diversos medios de comunicación que la mesa de seguridad y mandos metropolitanos tomaron la determinación de reactivar los operativos, luego de que se suspendieran en el año 2024, debido a que se detectó un incremento del 200 por ciento en la incidencia de accidentes viales derivados del consumo del alcohol.

Es necesario enfatizar que las autoridades encargadas de implementar estos operativos, tales como la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Dirección de la Policía Vial y diversos municipios tienen la obligación de sujetarse a los protocolos emitidos por el Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes y el Consejo Estatal de Prevención de Accidentes, así como a las normas de protección en materia de derechos humanos, a fin de evitar la violación de derechos humanos como el libre tránsito, la legalidad y la seguridad jurídica; también evitar la existencia del abuso de autoridad, uso indebido de la fuerza y la falta de legislación municipal en la aplicación de sanciones, entre otras violaciones; como la documentada en la Recomendación 20/2025, emitida por esta Defensoría.

También es de mencionarse que derivado de las quejas relacionadas con multas excesivas y que sobrepasan las posibilidades de pago de los ciudadanos en conceptos como infracciones, arrastre, encierro y multas relacionadas con el alcoholímetro resultan desproporcionales en los principales municipios conurbados, es por ello que la DDHPO solicita a través de la presente Alerta a garantizar los derechos humanos establecidos en el marco constitucional y convencional, que permitan que su actuar este apegado a los protocolos emitidos por las autoridades competentes en la materia, así como en las Normas Oficiales Mexicanas, asimismo mantener coordinación con instancias del sector salud y de derechos humanos que de acceso a una implementación apegada a derecho.

En concordancia con lo anterior, se implementen en el ámbito de sus competencias y atribuciones campañas de concientización dirigidas a la ciudadanía sobre los riesgos de manejar bajo los efectos del alcohol y otras sustancias, como medida preventiva que permita reducir los accidentes de tránsito, en el mismo sentido, solicita que cuando procedan a asegurar alguna unidad de motor, se generen procesos ágiles y sencillos.

En tanto, se pide establecer mecanismos de capacitación en materia de derechos humanos a las personas servidoras públicas que participen en dichos operativos; de igual forma esta Alerta exhorta a las y los conductores a no manejar bajo los efectos del alcohol y otras sustancias que aumenten el riesgo de accidentes de tránsito, por lo que se les recomienda colaborar con las autoridades, así como hacer uso de estrategias como la de conductor designado y uso del transporte público o compartido.

La DDHPO a través de la presente Alerta Temprana hace hincapié en que no se opone a la aplicación de la prueba de alcoholemia, como una medida de prevención de accidentes, delitos y protección para la ciudadanía en materia de seguridad pública, sin embargo, advierte la necesidad de que este instrumento se aplique de acuerdo a los protocolos establecidos y con el pleno respeto a los derechos humanos, por tanto se mantendrá vigilante para que se garanticen y respeten los derechos de las y los ciudadanos durante este periodo de festividades.

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*