Entregan plantas de maguey y nopal a ejidatarios de Tlaxcala en regiones deforestadas

Tlaxcala.- La Coordinación General de Ecología (CGE) arrancó la segunda etapa del Programa de Reforestación 2011 “Por un Tlaxcala Verde”, en un acto celebrado en la comunidad de la Providencia del municipio de Sanctórum de Lázaro Cárdenas, con la entrega de cinco mil magueyes a ejidatarios de la zona.

Con esta entrega, que forma parte de un total de 54 mil 400 plantas de maguey y 52 mil 800 raquetas de nopal, se cumple con el compromiso del Gobernador, Mariano González Zarur, de respaldar a los campesinos, para recuperar áreas afectadas por la deforestación.

En el acto de arranque, Gisela Lucero Zepeda, en representación de la titular de la Coordinación General de Ecología, Alma Arzaluz Alonso, señaló que en este año se implemento el programa “Reforestando por un Tlaxcala Verde 2011”, el cual tiene como objetivo, recuperar las zonas deforestadas con la plantación de especies nativas de la región.

Resaltó que estos trabajos de reforestación, ayudaran en la preservación y restauración del equilibrio ecológico, para proteger y mejorar el medio ambiente, por lo que dijo, es importante “el trabajo coordinado entre autoridades municipales y estatales “.

Mencionó que otros de los municipios que serán beneficiados con la reforestación de maguey serán, Tlaxco, Terrenate, Altzayanca, Nanacamilpa, Calpulalpan, Hueyotlipan, Españita, Ixtacuixtla, Panotla, Totolac, Xaltocan y Huamantla.

En este tenor, Lucero Zepeda, recordó que en fechas pasadas se signo un convenio de participación con el municipio de Sanctórum, con lo que consolidó los trabajos de reforestación con Maguey.

Por su parte Juan Manuel Romero Cruz, Presidente Municipal de Sanctórum, comprometió a realizar diversas acciones para el cuidado de las plantaciones, “para que Tlaxcala sea un estado verde”.

El alcalde explicó que la mayoría de los pobladores saben trabajar el maguey, por lo que conocen de las bondades de esta planta y la explotaran al máximo, lo que garantiza que este programa tenga éxito y beneficios para los campesinos.

En su momento, Víctor Aurelio Flores Contreras, a nombre de los productores beneficiados, agradeció al Gobierno del Estado, la entrega de la planta de maguey como alternativa de producción.

Cabe destacar que posterior al acto protocolario de arranque de esta segunda etapa del programa de reforestación, autoridades entregaron a los ejidatarios sus magueyes y procedieron a la plantación de los mismos en el rancho denominado el “Jagüey”.