Eruviel Ávila se reunió hoy con miles de maestros mexiquenses, ante quienes se comprometió por la educación. Entre de los compromisos que firmó, destacó el programa universal de becas para personas con capacidades diferentes que estudien en instituciones públicas.
Además, aseguró que buscará que la repartición de los recursos federales para la educación, sean repartidos de manera equitativa, ya que el Estado de México aporta anualmente más de 20 millones de pesos para sostener la estructura educativa, mientras que otros estados reciben subsidios.
Además, anunció que en su gobierno se incrementarán las becas para los hijos de docentes, y para que ellos mismos reciban cursos de capacitación en el extranjero; también, un programa de remodelación de escuelas, la construcción de 25 nuevas instituciones de Educación Superior, y el reforzamiento del programa “Escuela segura”, que incluye la instalación de botones de pánico.
Eruviel también se comprometió a fortalecer la formación y actualización del magisterio, afianzar la obligatoriedad de la educación media superior para que ningún joven se quede sin entrar a la preparatoria, y perfeccionar el sistema escalafonario par hacerlo transparente.
El candidato de la coalición “Unidos por Ti” anunció la creación de la Universidad Digital, la diversificación de las ofertas de posgrado, el reforzamiento de la educación bilingüe y multicultural, así como un Sistema para la Certificación de instituciones formadoras de docentes y el impulso un Sistema estatal de Capacitación para maestros con plataforma en línea y centros presenciales.
Finalmente Ávila Villegas anunció que, una vez en el gobierno del Estado de México, trabajará de manera decidida con el magisterio estatal para lograr ser recordado como el gobernador de la educación. ”Cumplir compromisos es una tradición que llegó para quedarse en el Estado de México“, concluyó.
En el evento estuvieron presentes el gobernador de Tlaxcala, Mariano González Zarur, la senadora por Oaxaca, María Elena Orante López, y el coordinador de la Estructura Políticadel Magisterio Estatal, Roberto Sánchez Pompa.
