Es necesario repensar el país, dice Peña Nieto

TOLUCA, Méx.— El gobernador el estado de México, Enrique Peña Nieto, insistió en que es necesario repensar el país para lograr una democracia de resultados y un Estado eficaz.

En la presentación del compendio La Real Expedición Botánica de México” en una coedición de la editorial Siglo XXI y la UNAM, Peña señaló que si bien no es posible transformar el rumbo del país de la noche a la mañana, “sí es tiempo de pensarlo y redefinirlo”.

Ante José Narro Robles, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, cuyo nombre fue inscrito en letras de oro en uno de los muros de la Legislatura, Peña destacó que es necesario ir modelando la “sociedad del conocimiento”, para lo que es necesario triplicar en 10 años los recursos para ciencia y tecnología.

“Hemos propuesto triplicar el gasto en ciencia y tecnología en los próximos diez años ya que es una asignatura aún pendiente en nuestro país para modelar la sociedad del conocimiento”, subrayó.

En este sentido hizo un reconocimiento, a nombre del gobierno estatal, por la aportación de la máxima casa de estudios a la educación la ciencia y la tecnología y, particularmente, a la formación de 70 mil jóvenes mexiquenses inscritos como parte de su matrícula.

Ante legisladores, quienes aprobaron también la inscripción del también insigne Isidro Fabela, Narro Robles propuso triplicar los recursos para ciencia y tecnología en cinco años, a fin de acelerar el paso.

El rector recordó que después del DF, el mayor número de campus universitarios de la UNAM está en el estado de México, presencia que también se extiende, en menor medida, a 26 entidades.

“Por ello que se puede argumentar con razón que la UNAM es la Universidad de toda la nación”, dijo Narro Robles a los 75 diputados locales (algunos con chamarras de pumas) e invitados especiales.

Peña Nieto precisó que la UNAM en el estado de México tiene un Colegio de Ciencias y Humanidades, cuatro Facultades de Estudios Superiores; una matrícula superior a 73 mil alumnos y más de 6 mil 500 maestros. “En pocas palabras, uno de cada 5 universitarios mexiquenses puede decir orgullosamente, como también lo evidencian en este recinto varios diputados, que son Pumas”, dijo.

Agencia El Universal