Exhorta Ángel Aguirre a maestros para que regresen a clases

Guerrero.- El gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, exhortó a los maestros que todavía continúan en paro laboral por la exigencia de seguridad a que sean responsables y regresen a clases, porque consideró que las evaluaciones que va a seguir realizando con el secretario de Seguridad Pública Federal, Genaro García Luna, «nos van a dar un mejor clima de paz».

Durante su intervención en una reunión evaluatoria con maestros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) que pararon labores durante un mes, el ejecutivo estatal les dijo a los maestros paristas de la CETEG que ya ha habido tiempo suficiente y se ha dado la apertura del gobierno para que reanuden clases en los planteles que continúan cerrados.

«Ese es el llamado, el exhorto que les hace el gobernador a aquellos y a aquellas maestras que aún no se han reincorporado porque tampoco se vale que unos sí y otros no. Yo creo que todos tenemos la responsabilidad, creo que ha habido tiempo suficiente y la apertura permanente de un gobierno que está dialogando con ustedes, si hubiera cerrazón, negligencia u omisión yo mismo diría que estoy de acuerdo pero no», apuntó.

Aguirre comentó que en la reunión y evaluación que hizo con el secretario de Seguridad Pública de la federación, Genaro García Luna, de la Operación Conjunta «Guerrero Seguro» se pudo constatar que se va a reforzar más la seguridad en el municipio y en las áreas en donde hay inseguridad como en los planteles educativos y que eso lo van a ver con certeza y seguridad.

«Eso obviamente nos va a dar un mejor clima, el más interesado en que así sea es el gobernador, tengan la certeza. Me interesa que volvamos a la normalidad en todos los ámbitos, que Acapulco tenga su vida nocturna, los restaurantes estén llenos, que la costera vuelva a ser transitada», reiteró el ejecutivo estatal.

El gobernador de Guerrero confirmó que seis ex funcionarios del sexenio de Zeferino Torreblanca Galindo fueron inhabilitados por seis años por la Contraloría General del gobierno estatal y que dentro de los administrativos se encuentra el titular en ese entonces del secretario de finanzas, Ricardo Cabrera Morín, por no comprobar la cantidad de 72 millones 429 mil pesos.

«Así como esos casos vamos a seguir con otros, independientemente de quien se trate, aquí no habrá intocables de una vez se los digo, aquí la ley se aplica por parejo porque repito Guerrero no merece tener funcionarios o ex funcionarios que vengan a ver cómo se enriquecen eso no lo voy a permitir como gobernador y el mejor reflejo es lo que dejaron en la SEG siete mil millones de pesos de déficit no ha sido fácil y lo estamos corrigiendo», detalló.

La Contraloría, a cargo del abogado Julio César Hernández Martínez, señaló que una vez dictaminados los procedimientos administrativos contra los ex colaboradores del que fue el primer gobierno estatal emanado del Partido de la Revolución Democrática (PRD), ahora se procederá a presentar las denuncias penales correspondientes ante la Procuraduría General de Justicia (PGJ) y la Procuraduría General de la República (PGR).

El delito que se imputará a los ex funcionarios es el de ejercicio indebido de la función pública, más los que se acumulen a partir del análisis que la fiscalía haga de los elementos que se le aportarán.

La Contraloría Estatal dio a conocer que en el expediente CGE-SNJ-158/2011, el ex secretario de Finanzas Ricardo Ernesto Cabrera Morín es objeto de una inhabilitación de seis años y seis meses para ocupar cualquier cargo público en el estado por no comprobar 72 millones 429 mil pesos.

Indicó que Juan Carlos Estrada Reyes, ex encargado de la Dirección General del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Guerrero (DIF-Guerrero), también fue inhabilitado por seis años y seis meses, ya que no comprobó 13 millones 765 mil 587 pesos.

Asimismo el ex director de Finanzas del DIF, Octavio López Gómez, tuvo la misma sanción por no solventar 13 millones 765 mil 587 pesos, en tanto que Néstor Morales Silva, que fuera subdirector de Finanzas del DIF, corrió la misma suerte.

El quinto funcionario inhabilitado fue Eduardo David Gonzales Añorve, ex secretario técnico de la Secretaría de Finanzas; el monto no comprobado es de 72 millones 429 mil pesos.

Fue sancionado con una amonestación pública Salvador Sevilla Romero, quien fungió como director general del Instituto Guerrerense de la infraestructura Física Educativa (IGIFE) por no aplicar penas convencionales en atraso de ejecución de obras.

En las mismas condiciones se sancionó a Nagib Miranda Abarca, ex encargado de la Subsecretaría de Egresos de la SEFINA, quien de acuerdo a la Contraloría no tuvo el cuidado de que se publicaran los informes trimestrales del destino de los recursos públicos que recibió el estado.

Agencia El Universal