
Yucatán.- De gira de trabajo por la entidad, la Gobernadora Constitucional del Estado, Ivonne Ortega Pacheco y el Presidente Calderón inauguraron el tramo Yucatán de la Carretera Mérida-Campeche.
En sus palabras, señaló que con una inversión de más de mil millones de pesos se modernizó un tramo de la carretera que conectará a Mérida con Campeche, Tabasco y el centro del país. La modernización incluyó la ampliación de cuatro entronques a desnivel, siete pasos inferiores vehiculares y la construcción de un paso superior vehicular. El Mandatario destacó que gracias a la modernización, el tiempo de recorrido se reducirá media hora y beneficiará a habitantes de la ciudad de Mérida y los municipios de Maxcanú, Halachó, Kopomá y Chocholá.
Asimismo, apuntó que se destina un total de más de tres mil millones de pesos a la modernización de cerca de 150 kilómetros de la carretera Mérida-Campeche. Ello favorecerá a los siete mil vehículos que circulan por la zona diariamente, al reducir en una hora los traslados y beneficiará a la economía del noroeste de la Península de Yucatán, mejorando el bienestar social de la región.
Por su parte, la Gobernadora de Yucatán, Ivonne Ortega Pacheco, señaló que «hoy, coincidimos en el camino el gobierno estatal y el Gobierno Federal. Coincidimos en el camino para la puesta en operación del tramo que le corresponde a Yucatán en la Carretera Mérida-Campeche. Coincidimos en el camino del desarrollo, del impulso de la región de este país.»
Respecto de la importancia de ésta obra de infraestructura, Ivonne Ortega comentó que «desde hace cinco años un estudio de la OCDE señalaba que Yucatán necesitaba desarrollar su infraestructura para aprovechar su posición geográfica. Desde hace cinco años, la OCDE señaló que urgían las obras y decisiones para que Yucatán se consolidara como un centro logístico, comercial y de servicios.»
Y continúo, «también, desde hace casi cinco años, yo me comprometí, cuando todavía era candidata a la Gubernatura del estado, a hacer las gestiones necesarias para que esta carretera Federal se modernizara y se volviera más segura. Y en cada año y en cada discusión del Presupuesto Federal, los Diputados del Yucatán impulsaron y gestionaron recursos para este tramo carretero fundamental.»
Más tarde, en Maxcanú, los mandatarios inauguraron el edificio de la Unidad de Docencia de la Universidad de Poniente de Yucatán y entregó becas de los programas Becas Síguele y Becas Universitarias.
El Presidente Calderón especificó que la universidad ofrecerá opciones viables de educación superior a jóvenes de más de una docena de municipios de la región y, entre la oferta educativa, están gastronomía, procesos alimentarios, tecnologías de la información y comunicación, así como turismo.
Posteriormente, el Jefe del Ejecutivo describió los tres grandes desafíos que México enfrentaba en educación superior: incrementar las oportunidades educativas, vincular la oferta educativa con las necesidades de los productores y reducir la deserción escolar. «Con la construcción de 105 instituciones de educación superior; los acuerdos de universidades con grandes compañías y programas de becas, como Síguele y Becas Universitarias, se trabaja para superar cada uno de estos puntos» dijo.
En su intervención, la Gobernadora Ivonne Ortega afirmó que estar en Maxcanú, «nos obliga a hablar de la educación, como un instrumento y herramienta de cambio verdadero. Éste, no es un día para hablar en términos académicos. Este es un día para hablar de lo que la educación significa para los jóvenes de carne y hueso. Para hombres y mujeres que tienen sueños, que tienen ilusiones, que tienen esperanzas.»
Así, esta universidad -continuó Ortega Pacheco- y éste esfuerzo que hacemos de manera conjunta, Estado y Federación, es una verdadera máquina de hacer sueños, porque para Wendy Rodríguez Cab (alumna de cuarto semestres de la carrera de gastronomía que hizo uso de la palabra durante el evento) esta universidad significa la oportunidad de estudiar gastronomía sin dejar de atender el cuidado de su pequeña hija de dos años. Significa la llave mágica para cumplir el sueño que, al concluir sus estudios, montar un restaurant con su mamá.
Por todo esto, esta Universidad Tecnológica del Poniente significa el compromiso estatal y Federal de que todos los habitantes de Yucatán cuenten con las oportunidades para hacer sus sueños realidad, finalizó la gobernadora.
Luego, el Presidente invitó a los estudiantes de educación superior que no alcanzaron a inscribirse en la primera etapa de la convocatoria de Becas Universitarias a que concursen en la segunda. Detalló que el plazo para solicitar algún apoyo culmina el 29 de marzo, e indicó que los estudiantes que deseen obtener alguna beca pueden hacerlo a través de www.sep.gob.mx. Complementariamente, explicó el funcionamiento del programa CompuApoyo, que se creó con el fin de reducir la brecha digital al apoyar a las familias de menores ingresos para que obtengan una computadora y servicio de Internet.
Finalmente, subrayó que su administración continuará realizando esfuerzos para mejorar y fortalecer la oferta educativa en todo el país, pues al abrir oportunidades para la educación, disminuye la probabilidad de que los jóvenes se unan a la delincuencia.