
Para el próximo proceso electoral de México, Facebook apostará por la transparencia en la propaganda política: la plataforma habilitará a partir del día de hoy nuevas reglas para identificar claramente los anuncios políticos para que los usuarios conozcan quién pagó por esa información, cuánto y a quiénes va dirigido.
Estas etiquetas permitirán crear registros que permitirán realizar mediciones e investigaciones sobre el dinero y el contenido que se invierte en esa red social en periodo de campaña y estarán disponibles por siete años. Al mismo tiempo se buscará combatir la desinformación y dará la oportunidad al usuario de distinguir entre el contenido orgánico y el propagandístico.
Todos los usuarios podrán acceder a la información para identificar quién paga por la difusión de cierto mensaje, ya que Facebook solicitará a quien compre propaganda un registro emitido por el país en donde será difundida la información y verificará y confirmará su identidad para realizar campaña política.
El uso de esta herramienta y los filtros serán obligatorios y se aplicará de igual manera para Instagram, la otra red social propiedad de Facebook.
Sé el primero en comentar