
Ciudad de México.- La meta de la cobertura universal de salud trazada para este 2011 pudiera no alcanzarse debido a que todavía no concluye la afiliación al Seguro Popular en el Distrito Federal y el Estado de México.
José Ángel Córdova Villalobos, secretario de Salud, reconoció lo anterior, y dijo que hasta el momento se han afiliado a 44 millones de personas y que para este año sólo faltarían siete millones para alcanzar la cobertura universal de salud en México.
No obstante, aclaró que el compromiso del gobierno fue que antes de terminar este sexenio toda la población estaría afiliada a un esquema de seguridad.
Entrevistado, al término de la celebración del Día del Odontólogo, el Secretario de Salud, afirmó que el objetivo es afiliar al Seguro Popular a 51 millones de mexicanos.
Incluso, adelantó que a partir de marzo se comenzará a levantar banderas blancas en varios estados del país, «que en principio ya habían alcanzado la cobertura universal, pero están verificando que no haya nadie quien se haya quedado sin afiliarse, aunque recordó que esto es voluntario», señaló.
Córdova Villalobos puso como ejemplo Sonora donde ya está prácticamente con cobertura universal.
El funcionario afirmó que hay una gran efervescencia e interés de los Secretarios en aplicarse.
Más adelante, mencionó que el Distrito Federal y el Estado de México, por su volumen de habitantes, son a los que les falta un poco más, «pero el compromiso de ambos estados está dado para tratar si se puede en este mismo año lograr la cobertura universal», comentó.
¿El que no se haya concluido la afiliación del Seguro Popular en el Distrito Federal y el Estado de México pudieran provocar que no se alcance la cobertura universal en este año?
No creo, bueno a lo mejor para este año pudiera no alcanzarse, pero yo he visto muchísimo compromiso de parte de los secretarios de salud. Yo espero que lo completemos, y si no, a principios del próximo año. Finalmente dijimos que antes de terminar la administración, pero entre más pronto mejor.
Agencia El Universal