Gabinete de posiciones encontradas

AGUASCALIENTES. Viejas y nuevas caras del PRI, además de ex colaboradores del presidente Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto están contemplados en el gabinete del gobernador Carlos Lozano de la Torre.

Con los primeros nombramientos deja en expectativa la conformación del primer círculo de integrantes, el cual será dado a conocer el jueves, cuando se anuncien cambios orgánicos en algunas dependencias e incluso en el esquema de manejo de la función pública.

Hasta este momento, el único que mantendrá su cargo dentro del gobierno estatal es el secretario de Seguridad Pública, Eugenio Hidalgo Eddy, general retirado del Ejército, quien llegó a la administración del ex gobernador Luis Armando Reynoso Femat dos años antes de concluir.

Con posiciones encontradas, entre quienes lo consideran un restaurador de la seguridad pública en el estado y aquellos que lo acusan de fascista, violento y déspota, Eugenio Hidalgo fue uno de los principales impulsores de aplicar el mando único policial en Aguascalientes, el cual ostenta desde octubre.

Como procurador general de Justicia será presentado Felipe de Jesús Muñoz, quien tendrá que ser ratificado por el Congreso local. Fue subprocurador de Investigación Especializada en Delitos Federales de la PGR por nombramiento del presidente Calderón y subprocurador mexiquense, asignado a Ecatepec.

En Finanzas queda como encargado Alejandro Díaz, en tanto se define al titular; se menciona a Rodrigo Brand de Lara, ex vocero de Hacienda en tiempos de Agustín Carstens.

Entre los cambios en el sexenio lozanista está pasar a segundo término la Secretaría General de Gobierno y dejar que ésta se encargue de los registros: público, civil, de propiedad y de asuntos legales. Esta cartera será para Miguel Romo Medina.

El peso sobre la Secretaría General de Gobierno, principalmente el político, ahora recaerá en una nueva “superoficina”, la Jefatura de Secretarías, la cual será encabezada por Javier Aguilera García, quien se desempeñó como presidente de la Gran Comisión del Congreso, en el sexenio de Otto Granados Roldan.

En la Contraloría queda el ex diputado de la pasada legislatura el fiscalista Alberto Solís Farías.

La Secretaría de Desarrollo Social es para el presidente del PRI local, Isidoro Armendáriz.

El Instituto del Medio Ambiente se convertirá en secretaría de estado y será dirigida por el ex candidato de la coalición PRI-PVEM, Jorge Durán.

Gabriela Navarro Díaz asumirá la dirección del DIF, mientras que al frente del Patronato de la Feria Nacional de San Marcos queda Alejandro Alba.

Agencia El Universal