
“Estamos iniciando una etapa con esta resolución, luego de la monstruosa campaña en mi contra y contra el sindicato minero y viene una nueva etapa en el movimiento obrero”, dijo Napoleón Gómez Urrutia.
Desde Canadá, en entrevista radiofónica con Ciro Gómez Leyva, el líder minero dijo que podría regresar a México en las próximas dos o tres semanas.
A pregunta expresa sobre el por qué de su ciudadanía canadiense, dijo que ésta se dio por circunstancias naturales. “El país me abrió las puertas, con protección especial, incluso”.
Y abundó:
“Ya me habían concedido residencia permanente hace tres años, entonces la ciudadanía se planteó por manera natural y el 30 de junio me otorgaron la ciudadanía canadiense”.
Respecto a lo dicho por lo dicho en su contra por el senador panista Javier Lozano, dijo que “es un porro provocador, inescrupuloso y sin calidad moral. Que se ponga a atender la demanda civil contra él, pero tarde o temprano la justicia lo va a alcanzar”.
“Primero que explique con detalle los 205 millones de dólares del chino Yen Gong y que diga dónde quedaron esos recursos”.
Al preguntársele sobre las demandas individualizadas que los trabajadores mineros tiene contra él por supuesto mal mamenjo de 55 millones de dólares, Gómez Urrutia dijo que eso no es posible, “porque la resolución a su favor otorgada por el Poder Judicial en México es inapelable”.
“Pueden venir las denuncias que puedan, fueron 11 acusaciones falsas y en este último caso que resolvió la justicia mexicana a mi favor la decisión es inapelable”.
INF./GRUPO FÓRMULA