
José Zorrilla de San Martín Diego, secretario de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE) del Gobierno del Estado de Oaxaca, dio a conocer en conferencia que se llevó a cabo en la Ciudad de México, que el turismo en Oaxaca se ha recuperado a niveles que no tenía desde el 2006, gracias a la Guelaguetza, que se presenta el lunes 22 y 29 de julio, en los llamados ‘Los lunes del cerro’.
Acompañado por Hugo Félix Clímaco, representante del Estado de Oaxaca en la Ciudad de México y Gabriel Antonio Pedro Reyes, subsecretario de Promoción Turística de la STyDE, José Zorrilla abundó que julio es mes de fiesta en Oaxaca no solamente por los festejos de la Guelaguetza, sino por toda una serie de eventos que se realizan durante todo verano.
Indicó el titular de la STyDE, que se calcula en el periodo del 19 al 29 de julio una ocupación del 79 por ciento promedio en la ciudad de Oaxaca, «lo que implica tener un crecimiento respecto al año anterior que fue de 77 por ciento medida en ese mismo periodo de las dos Guelaguetzas.»
Abundó que se esperan a 120 mil turistas tanto nacionales como extranjeros, lo que significaría un 16 por ciento más que los recibidos en el 2012 que fue de 104 mil visitantes.
«En cuanto a la derrama económica será del orden de los 250 millones de pesos, o quizás un poco más, medida en este mismo periodo, esto representa un incremento de 30 millones de pesos, ya que el año pasado, fue de 222 millones de pesos la derrama que dejaron los festejos de la Guelaguetza y otras actividades.»
Indicó José Zorrilla de San Martín Diego, durante la conferencia con los medios de la capital de la República Mexicana, que para la realización de esta Guelaguetza, la inversión fue de alrededor de 12 millones de pesos, porque el estado se vuelve anfitrión de todas las delegaciones, desde que salen de su comunidad, se les proporciona transporte, hospedaje y alimentación.
El Secretario de Turismo y Desarrollo Económico de Oaxaca, respecto a las manifestaciones que se han estado llevando a cabo por parte de los maestros integrantes de la Sección 22, aseguró que no habrá boicot por parte de los magisteriales a los festejos e la Guelaguetza.
«Oaxaca está dentro de las ciudades más seguras del país, por lo que el tema del magisterio son formas de expresarse y son cosas muy distintas y el turista, creo que así lo ha apreciado y las cosas van bien y esto se ha visto en la venta de los boletos, porque a un mes de la Guelaguetza, se han colocado 8 mil 966, que significa más del 50 por ciento de los lugares en el auditorio de la Guelaguetza.»
Al abundar sobre la seguridad, dijo que la Guelaguetza la organiza el estado de Oaxaca, con el apoyo de diferentes estructuras del gobierno, «pero la Secretaría de Seguridad Pública tiene todo un trabajo que viene realizando desde el mes de diciembre y cuida mucho toda la organización de estos festejos.»
LILA DOWNS
La cantautora mexicana Lila Downs es la promotora oficial de la Guelaguetza 2013, en reconocimiento a la trascendencia que la respalda como artista y por el legítimo amor que tiene a su tierra, Oaxaca.
La Guelaguetza celebrará en julio su 80 aniversario y como ya es una tradición de Oaxaca, las ocho regiones del estado ofrecerán al público proveniente de distintas partes del país y del mundo: bailes, vestimentas, tradiciones y productos locales.
En esta ocasión, además de ser la imagen del festejo, Lila Downs compartirá su talento ya que encabeza la oferta musical que ofrecerá el festival. El 26 de julio será cuando Downs se presente en el escenario del Auditorio Guelaguetza, en donde dará muestra de su propuesta musical que ha llevado por gran parte del mundo donde ha puesto el nombre y la cultura de México en alto.
Un «colage» de la cultura, colores y sabores oaxaqueños, son los que dan vida al espectáculo de la cantante, que se presentará en el Auditorio Nacional el 29 de septiembre próximo, como parte de su actual gira «Pecados y Milagros».
ACTIVIDADES
Durante los días 18 y 19 de julio en el Jardín El Pañuelito se llevará a cabo el certamen para elegir a la representante de la Diosa Centéotl, deidad del maíz que encabeza las festividades de la Guelaguetza. La elegida deberá ser una joven integrante de las diferentes delegaciones participantes, quien deberá conocer a profundidad las tradiciones de sus pueblos.
La Guelaguetza 2013, se presentará en el auditorio que lleva su nombre los días 22 y 29 de julio en sus emisiones de las 10:00 y 17:00 horas. En esta emisión 2013, las delegaciones de San Agustín Loxicha, Loma Bonita y Santa María Huatulco participarán por primera vez en la Guelaguetza.
Como ya es tradición, el sábado previo a esta máxima festividad, las delegaciones participantes recorrerán las calles del centro de Oaxaca, encabezadas por la Diosa Centéotl, contagiando a vecinas, vecinos y visitantes de su música y alegría.
En tanto, el encargado del Despacho de la Seculta, Emilio De Leo, destacó que en el marco de estas festividades, el 23 de julio en el Auditorio Guelaguetza se llevará a cabo el Concierto para la Convivencia, en el que 60 bandas, integradas por 2013 músicos tocarán dirigidos por una sola batuta, con el acompañamiento de las cantantes Ana Díaz, Natalia Cruz, Geo Meneses, Alejandra Robles, Susana Harp y Patricia Lujano.
Asimismo, los días 27 y 28 de julio, la directora de orquesta, Alondra de la Parra ofrecerá un concierto junto a la Banda de Música Infantil y Juvenil Benito Juárez; el día 27 en la Plaza de la Danza y el 28 de julio en el Teatro Macedonio Alcalá.
En tanto, que el 26 julio, la cantante de origen oaxaqueño Lila Downs, ofrecerá un magno concierto en el Auditorio Guelaguetza, por lo cual, el Gobierno estatal agradeció la disposición de la intérprete para sumarse a estas festividades.
En el marco de la festividad, del 19 al 31 de julio se desarrollará la XV Feria Internacional del Mezcal en el Parque Juárez El Llano, así como el ya tradicional Festival de los 7 Moles, organizado por la Cámara de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados, del 18 al 31 de julio.
Igualmente, las tejateras y tamaleras de San Andrés Huayapan, ofrecen a visitantes y oaxaqueños la oportunidad de probar estos alimentos y bebidas característicos del estado durante la VIII Feria del Tejate y el Tamal que se desarrollará en la Plaza de la Danza los días 24 y 25 de julio.
Es así como Oaxaca abre sus puertas una vez más a los visitantes, los cuales disfrutarán de su riqueza en todo su esplendor, demostrando que la entidad es la capital cultural de México.
XII CONGRESO MUNDIAL
El Congreso Mundial de las Ciudades del Patrimonio Mundial, constituye una plataforma internacional para que alcaldes, responsables políticos y expertos compartan conocimientos y experiencias en la búsqueda conjunta de políticas públicas, acciones de gobierno y alternativas para proteger, resguardar, conservar y gestionar las Ciudades Patrimonio de la Humanidad así como promover la consideración de la Sustentabilidad Urbana como requisito para su permanencia en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO».
Oaxaca de Juárez será la sede del XII Congreso Mundial de la Organización de las Ciudades del Patrimonio Mundial que se llevará a cabo del 19 al 22 de noviembre de 2013.
INF./GRUPO FÓRMULA