Ciudad de México.- El Movimiento Nacional por la Paz aseguró que el diálogo con el presidente Felipe Calderón está confirmado.
En conferencia de prensa la organización aseguró que se dará siempre y cuando se cumplan las exigencias de que éste sea en Palacio Nacional, sea público y participe una comisión de víctimas.
Además se deberán resolver los seis puntos, que no están a discusión, emitidos en el documento que presentaron el domingo pasado en el Zócalo capitalino y que será firmado el 10 de junio en Ciudad Juárez, Chihuahua.
Los seis puntos del pacto son: iniciar un nuevo camino de paz con justicia y dignidad; procesos transparentes de investigación, procuración y administración de justicia; fin a la estrategia de guerra y asumir un esquema de seguridad ciudadana; combatir la corrupción e impunidad; combate a la raíz económica de las ganancias del crimen; crear un plan de emergencia nacional de apoyo a la infancia y juventud crear oportunidades reales para el sector; democratización y nuevos medios de participación ciudadana en el país
En la conferencia participaron el escritor Javier Sicilia, el defensor de derechos humanos Emilio Álvarez Icaza; el obispo de la Diócesis de Saltillo, Raúl Vera, y Eduardo Gallo, empresario y activista.
Los activistas también manifestaron su preocupación porque lo legisladores intentan, de nueva cuenta, aprobar la Ley de Seguridad Nacional que no ha sido discutida ni puesta a debate con la sociedad.
Agencia El Universal
