El Instituto Electoral del Estado México (IEEM) inició el jueves la distribución de las 10 millones 807 mil 603 boletas electorales que serán usadas en las elecciones del 3 de julio para elegir gobernador, y cuya verificación de autenticidad aún está pendiente de resolver el Tribunal Electoral local, a petición de un partido.
El proceso para la entrega de boletas por parte de la empresa Formas Inteligentes SA de CV, contratada por el organismo para la fabricación de la papelería, fue avalada por los consejeros y representantes de partidos políticos, quienes estuvieron presentes en la planta de la empresa para iniciar la distribución a las 45 juntas distritales.
La entrega y distribución de la papelería electoral incluye las actas de cómputo y copias de las mismas, que se colocarán sobre el paquete de boletas, donde se anotará el resultado de cada casilla.
Trascendió que la distribución de la papelería inició este mismo jueves a las 45 juntas distritales a través de un total de 18 rutas y bajo estrictas medidas de seguridad.
Aunque los detalles sobre las rutas exactas se mantienen en total hermetismo, por medidas de seguridad, se informó.
La papelería entregada consta de 45 actas de cómputo distrital; mil 860 actas de electores en tránsito para casilla especial; 17 mil 736 actas de escrutinio y cómputo, coincidentes con el número de casillas; 62 actas de escrutinio y cómputo para casilla especial; 17 mil 736 actas de la jornada electoral; 62 actas de la jornada para casilla especial; 124 mil 586 comprobantes de recepción de incidentes de protestas y 17 mil 798 constancias de clausura de casillas, entre otros.
En tanto, el Tribunal Electoral analiza una apelación contra la resolución del consejo general del pasado fin de semana, en la cual se rechazó una solicitud del PAN para que se realice una “verificación aleatoria” para comprobar la autenticidad de las boletas.
Agencia El Universal
