
Quintana Roo.- La Conafor en Quintana Roo reportó un incendio forestal activo en el área de protección de flora y fauna de la reserva Balam Kaax, en el municipio de José María Morelos, sitio que el 2011 perdió 3 mil 500 hectáreas de vegetación por esta causa.
Alberto Escamilla Nava, gerente de la Comisión Nacional Forestal, informó a EL UNIVERSAL que el primer reporte indica que es un incendio con una extensión de 4 hectáreas y fue reportado por el propio director de la reserva, Juan José Pérez.
La quema se ubica en la misma región siniestrada el año pasado, en la periferia de Balam Kaax, donde existe una «alta presión» por conseguir cambios de uso de suelo para desarrollos agropecuarios, afirmó.
Dijo que en cuanto recibió el reporte envió a un grupo de combatientes de la Conafor para que se incorporen al trabajo de mitigación de dicho incendio y evitar que se extienda.
Desde la cuenta @CONAFORQROO informó: «se reporta un incendio forestal en la Reserva de Balam Kaax. Se encuentra en atención de control».
Es el tercer incendio de la temporada 2012, el primero fue en el municipio de Bacalar y el segundo en el ayuntamiento de Lázaro Cárdenas.
En Balam Kaax se quemaron el año pasado 3 mil 500 hectáreas de vegetación en su interior y otra gran extensión en la periferia del lugar, donde han sido identificados asentamientos irregulares y un desarrollo agropecuario que no fue autorizado, recordó.
«Es nuevamente en esta área donde se registra un incendio forestal, al menos esas son las referencias que nos han dado», comentó.
Añadió que hoy tendrán información más precisa sobre la ubicación y afectación de esta quema activa.
El año pasado, Quintana Roo enfrentó una de las etapas más críticas de incendios forestales al dañar cerca de 80 mil hectáreas de vegetación las 100 quemas registradas en los primeros seis meses del 2011.
Dentro de esa superficie, destacan cuatro áreas naturales protegidas afectadas por el fuego: Sian Ka’an, Balam kaax (la más dañada), Yum Balam y El Edén, en las que se siniestraron más de 7 mil hectáreas de vegetación.
Mientras que en 1989 se quemaron 121 mil hectáreas de vegetación y otras 42 mil hectáreas en 2010.
Agencia El Universal