INEGI…en julio inflación alcanzó su mínimo histórico 2.74

En julio pasado, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se ubicó en 2.74 por ciento anual, nivel por debajo del 4.7 por ciento registrado en igual mes del año pasado y alcanzó su nivel más bajo desde que se tiene registro de esta medición iniciada en 1969, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En cifras mensuales, detalla el Inegi, la inflación se ubicó en 0.15 por ciento en el séptimo mes del año, comparado con el mes inmediato anterior; mientras que en julio de 2014 subió 0.28 por ciento.

La baja en los precios al consumidor estuvo impulsada por la reducción de algunos productos como chile poblano, uva, durazno, chayote, tomate verde, huevo, chiles frescos, papas, entre otros.

En tanto, añade, las mercancías con precios al alza durante julio fueron naranja, transporte aéreo, cebolla, jitomate y servicios turísticos en paquete, entre otros.

De acuerdo con Invex Grupo Financiero, el resultado de la inflación estuvo en línea con las expectativas y se mantuvo por debajo del objetivo de 3.0 por ciento de Banxico por tercer mes consecutivo.

Por el momento, dijo, «no observamos presiones derivadas de la demanda agregada».

Respecto a la inflación subyacente, que elimina del índice general los bienes y servicios cuyos precios son más volátiles, el INEGI refiere que ésta mostró en julio pasado un crecimiento mensual de 0.17 por ciento y una tasa anual de 2.31 por ciento.

Por su parte, el índice de precios no subyacente se incrementó en 0.07 por ciento y reportó una tasa anual de 4.12 por ciento.

Por otra parte, el Inegi subraya que en julio de este año, el Índice Nacional de Precios Productor (INPP) Total, excluyendo petróleo, presentó un aumento mensual de 0.57 por ciento, con lo que a tasa anual se situó en 3.31 por ciento.

Refiere que dicho resultado mensual se debió al alzas en los precios de 1.63 por ciento en las actividades Primarias, de 0.58 por ciento en las Secundarias y de 0.41 por ciento en las Terciarias.

Abunda que en el séptimo mes del año, el Índice de Mercancías y Servicios de Uso Intermedio, excluyendo petróleo registró un incremento tanto mensual como anual de 0.44 por ciento.

Asimismo, el Índice de Mercancías y Servicios Finales, excluyendo petróleo, mostró una alza mensual de 0.62 por ciento y una tasa anual de 4.62 por ciento.