
Querétaro, Qro.- El Gobernador del Estado, José Calzada Rovirosa y el Secretario de Economía Federal, Bruno Ferrari García de Alba, encabezaron el arranque de capacitación a artesanos de Querétaro, que estará beneficiando a artesanos de diversos municipios de la entidad, con una inversión conjunta superior a los 20 millones de pesos.
En este marco, efectuado en la cabecera municipal de Pedro Escobedo, destacó el trabajo conjunto de la Federación, a través de la Secretaría de Economía, así como de la Coparmex, para realizar este proceso de capacitación, busca ampliar las expectativas de mercado de los artesanos queretanos.
Asimismo, el Mandatario Estatal resaltó el apoyo que la Secretaría de Economía Federal ha brindado a Querétaro, para el desarrollo de SOFEQ, la banca social de la entidad mediante la cual se han otorgado más de 240 millones de pesos en créditos, que benefician a pequeños y microproductores.
“A nosotros, en el Gobierno del Estado de Querétaro nos interesa el desarrollo sustentable, tener un Querétaro sustentable en el cual podamos sacar adelante a todas las regiones, localidades, municipios de la entidad, no solamente abocarnos a que una región le vaya bien, sino que a toda nuestra gente le tiene que ir bien y de toda nuestra gente está la destreza y el trabajo siempre muy dedicado de las artesanas y artesanos”, agregó.
Finalmente, el Gobernador José Calzada Rovirosa reafirmó que Querétaro es un estado “amigo, seguro, que se esfuerza de manera particular porque toda la gente salga adelante y poder construir una mejor circunstancia para nuestros hijos”, concluyó.
El Secretario de Economía Federal, Bruno Ferrari García de Alba, señaló que Querétaro es uno de los estados con mayor desarrollo industrial; sin embargo, también una de las entidades de la República en la que se conservan las tradiciones de producción artesanal del país.
“He tenido la oportunidad de ver que los artesanos queretanos crean piezas maravillosas con piedra caliza en Pedro Escobedo; con listle de Maguey en Ezequiel Montes; con mimbre y palma en Tequisquiapan o con telares en Bernal. La creatividad y talento de los queretanos crecen a la par del desarrollo industrial de este gran y noble estado del país”, subrayó.
Bruno Ferrari agregó que Querétaro es una clara muestra de que la industria y la artesanía no son sectores incluyentes, sino actividades complementarias y necesarias para el crecimiento y prosperidad de la economía.
“Este esfuerzo conjunto entre Gobierno Federal y Gobierno del Estado es una muestra más de que el trabajo conjunto entre los tres órdenes de gobierno, el sector privado y la sociedad es la única estrategia para transformar la estructura productiva y para hacer de México una economía innovadora, competitiva e incluyente”, dijo.
Asimismo, el Secretario de Economía Federal manifestó que se han otorgado, en conjunto con el Gobierno Estatal más de 5 mil 100 créditos a micro y pequeñas empresas, “es decir, Querétaro es una punta de lanza en esto”, apuntó.
De igual manera, Bruno Ferrari recordó que se estima que el Producto Interno Bruto de Querétaro crezca durante el 2012 al 6.3 por ciento, lo que representaría el doble de lo que se pronostica incremente el PIB en todo el país.
“Pónganse a ver la importancia que tiene la industria, la artesanía y este estado para el crecimiento, la atracción de la inversión. Por ello, celebro muchísimo estar con ustedes el día de hoy”, concluyó.