Instituciones no cumplen con su vocación primera, servir a la nación: Sicilia

Ciudad de México.- El poeta Javier Sicilia pidió un cambio en los corazones de los políticos y de los criminales que permitan reestablecer la vida democrática, la libertad y la vocación de servicio a la nación.

En el primer evento, junto al Ángel de la Independencia de la Ciudad de México, en la Caravana por la Paz con Justicia y Dignidad, Javier Sicilia utilizó un fragmento de un poema de Nezahualcóyotl y dijo, » de nuestros corazones brotan flores en la noche», y añadió que resumen el espíritu de esta marcha rumbo a Ciudad Juárez, Chihuahua.

«De nuestro corazón herido brotan flores que en estos momentos de dolor son una forma de consuelo como he llamado a esta caravana. Esa es la respuesta a esta noche que nos han impuesto en esta guerra a través de instituciones que no cumplen con su vocación primera, que es servir a la nación, sino con una vocación criminal».

A los ciudadanos ahí convocados les pidió que no aparten sus ojos y corazón de esta marcha.

Antes el activista Julián LeBaron emitió una emotiva carta dedicada a Juan Francisco Sicilia Ortega, asesinado junto con seis jóvenes más en Temixco, Morelos. Visiblemente consternado dijo, «yo no te vi a los ojos, no llegué a saber si estrechaste la mano de una mujer… pero por los ojos de tu padre me duele mucho y me ha contagiado de su dolor… yo perdí a mi hermano, lo mataron por querer vivir en paz…vamos a marchar para gritar que los muertos son los hijos de alguien, no números».

Organizaciones civiles convocaron a que el próximo 10 de junio, cuando se prevé que la caravana llegue a Ciudad Juárez, Chihuahua, haya una concentración en el Zócalo de la Ciudad de México en señal de apoyo.

Minutos después, Javier Sicilia, activistas y representantes de derechos humanos partieron rumbo a Morelia, Michoacán, segundo punto de esta marcha por el consuelo.

Agencia El Universal