Intensifican ataques aéreos en la guerra Rusia-Ucrania: drones y misiles causan graves daños

Kiev / Moscú, 25 de noviembre de 2025 – La guerra entre Rusia y Ucrania ha alcanzado un nuevo nivel de intensidad en el plano aéreo, con el uso masivo de drones y misiles por parte del Kremlin y operaciones ofensivas de Ucrania dentro del territorio ruso.

Ataques rusos sobre Ucrania

En los últimos meses, Rusia ha incrementado significativamente sus ataques aéreos sobre ciudades e infraestructura crítica ucraniana. A finales de junio de 2025, la Fuerza Aérea rusa lanzó más de 500 drones y decenas de misiles, afectando especialmente la red eléctrica y otras instalaciones estratégicas, según autoridades ucranianas. Estos ataques han provocado apagones y daños significativos en zonas urbanas, además de víctimas civiles.

Entre los incidentes más graves, se reportaron bombardeos en Ternópil y Sumy, que dejaron decenas de muertos y numerosos heridos. Las autoridades ucranianas denuncian que estos ataques no solo buscan objetivos militares, sino también presionar a la población civil.

Contraofensiva ucraniana: operación “Spiderweb”

En respuesta, Ucrania ha llevado a cabo operaciones ofensivas que alcanzan territorio ruso. El 1 de junio de 2025, la operación denominada “Spiderweb” involucró el lanzamiento de más de 100 drones hacia cinco bases aéreas rusas, incluyendo objetivos estratégicos como bombarderos Tu-95 y Tu-22M3, así como aviones de alerta temprana A-50. Según Kiev, la acción destruyó varias aeronaves rusas y representó un golpe significativo a la capacidad aérea de Moscú.

La operación fue cuidadosamente planificada, utilizando estructuras móviles para ocultar los drones antes de su lanzamiento, lo que permitió penetrar la defensa aérea rusa y atacar bases profundas en territorio enemigo.

Análisis y perspectivas

El conflicto aéreo evidencia un aumento en el uso de drones y misiles de largo alcance, así como la vulnerabilidad de infraestructuras críticas en ambos países. Rusia centra sus ataques en la infraestructura energética y urbana, mientras que Ucrania busca debilitar la capacidad militar rusa mediante incursiones ofensivas.

Expertos advierten que esta dinámica incrementa el riesgo de escalada y que la guerra aérea tiene un impacto directo sobre la población civil y la estabilidad de la región.

Conclusión: La guerra en Ucrania muestra un conflicto cada vez más sofisticado en el aire, donde misiles y drones se convierten en protagonistas de un enfrentamiento que afecta tanto a civiles como a las fuerzas armadas, con consecuencias estratégicas y humanitarias de gran alcance.

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*